Actualidad

Guía Repsol selecciona más de 300 Soletes de Barrio

Ya es hora de ampliar horizontes y probar los bares, restaurantes y cafeterías de los barrios más alejados del centro de las ciudades. Los barrios son tendencia, gracias a las nuevas generaciones que los habitan como alternativa a los altos precios del centro. El equipo de expertos de Guía Repsol ha localizado más de 300 Soletes nuevos, a los que se suman 200 de anteriores ediciones que también están en la periferia, dando como resultado 500 opciones para elegir en total. Reconfortantes casas de comidas en las afueras que solo conocían los vecinos, cafeterías con repostería casera en distritos sin rastro de turistas, barras con décadas de historia a un paseo del centro o jóvenes cocineros que regresan a sus barriadas de origen. En la imagen, Ca La Mar, de Valencia, uno de los nuevos Soletes de Barrio.

Los Soletes de Barrio buscan la capilaridad, llegar a todos los rincones y poner el foco en lugares que merecen una visita pero no suelen aparecer en los medios. Se trata de que los usuarios de Guía Repsol puedan explorar zonas de sus ciudades que rara vez frecuentan y son una opción estupenda para escapar de la masificación del cogollo urbano.

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla…

La lista se ha centrado en las capitales de provincia y algunas ciudades importantes. Barrios como Carabanchel, Vallecas, Barajas o Usera (Madrid); Sants, Poble Nou, Horta-Guinardó o Nou Barris (Barcelona); Cedro, Algirós, Patraix o Torrefiel (Valencia); o Nervión, Triana o Los Remedios (Sevilla), toman el protagonismo. Los usuarios podrán elegir su Solete de barrio favorito a través de una encuesta que podrán realizar a través de la página web de Guía Repsol.

“Ya teníamos ganas de localizar Soletes en los barrios más periféricos. Hay vida más allá del centro de las ciudades. Lo saben bien quienes viven ahí, que tienen sus lugares de referencia perfectamente identificados. Guía Repsol, que busca democratizar la gastronomía y detectar lugares interesantes en todos los rincones de España, ha querido poner el foco en los distritos más periféricos, que están atrayendo talento gracias a los jóvenes vecinos que se instalan cada día”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace