En Malum Rex (el «Sagar Bar» de la sidrería guipuzcoana Petritegi) la carta no está escrita en piedra. Cada mes, el equipo de cocina presenta una nueva hamburguesa de autor que se suma a una propuesta gastronómica en constante evolución. Un reto creativo que ya ha fidelizado a carnívoros, veganos y amantes del sabor sin etiquetas.
«La idea surge de nuestro interés por ofrecer una carta viva, cambiante, basada en las diferentes temporadas y las novedades, para que nuestros clientes más inquietos encuentren atractiva nuestra oferta”, explica Jon Torre, responsable de Comunicación de Petritegi desde el restaurante.
¿La clave? Carne de txuleta hecha en casa y asada a la parrilla de carbón, ingredientes de cercanía, salsas elaboradas por su propio equipo y pan artesano de Kuskurro. Todo pensado para que cada burger tenga alma propia. También cuentan con versión vegana —con quinoa, garbanzo, shitake, coliflor y especias— y opción sin gluten.
La Enkurtida se ha sumado a una lista ya mítica de creaciones como La Tex-Rex (con nachos y aguacate), Mon Cherri (con costilla y cebolla caramelizada) o Rex One (con crema de cacahuete y caramelo salado). Una auténtica oda a la creatividad gastronómica.
El maridaje lo elige el cliente: desde las sidras con Denominación de Origen Euskal Sagardoa de Petritegi hasta espumosas como Petri Rosé, opciones sin alcohol como Petri Sin, kombucha de manzana o incluso sidras de importación noruegas. Todo vale, si está rico.
La acogida está siendo tan buena que muchos clientes ya se han convertido en #sagarfans fieles, que vuelven mes a mes para descubrir la nueva propuesta. Y aunque no hay fecha de fin para esta iniciativa —“hasta que nos duren las ideas”, aseguran—, lo que sí está claro es que Malum Rex ha encontrado en el formato burger del mes una vía perfecta para seguir creando y sorprendiendo.
Fundada en 1526 en Astigarraga, la bodega guipuzcoana Petritegi es mucho más que una sidrería: es un legado de casi cinco siglos que une tradición, innovación y cultura. Con un ecosistema que incluye su sidrería histórica, el Sagar Bar Malum Rex, el Hotel Sagarlore y experiencias inmersivas, Petritegi ofrece un viaje completo al corazón de la sidra vasca.
Liderada por la familia Otaño, la bodega Petritegi produce más de 1 millón de botellas al año, combinando su sidra natural clásica con propuestas modernas como La Petri, una espumosa galardonada, y el zumo de manzana ecológico, una bebida para todos los públicos. Reconocida con el sello Queer Destinations Committed, Petritegi es un espacio inclusivo y sostenible que invita a descubrir una forma de vida donde cada momento se celebra con sidra.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…