Actualidad

Gustoko convertirá Bilbao Exhibition Centre en un escaparate para productores y artesanos en marzo

Los días 1, 2 y 3 de marzo de 2024, Bilbao Exhibition Centre acogerá Gustoko, la feria de producto alimentario y gastronómico que convertirá el recinto ferial en un escaparate para productores y artesanos comprometidos con sus orígenes. Con el objetivo de dar respuesta a la continua evolución de la alimentación, esta cita es el escenario idóneo para ofrecer productos de calidad y de origen autóctono, obtenidos mediante una producción sostenible y una elaboración artesanal. En la imagen, asistentes a la edición de 2022, la última celebrada.

Gustoko apuesta por la producción local y por ello contará con productores, pequeñas empresas elaboradoras o entidades, todas ellas relacionadas con alimentos de calidad. El certamen se dirige tanto al consumidor final como al público profesional (hostelería, distribuidores, pequeños comercios especializados o grandes superficies). En ese sentido, la mañana del viernes 1 de marzo, de 10 a 14 horas, la feria abrirá sus puertas en exclusiva para el público profesional. Además, este perfil podrá acceder a la zona de catas exclusivas o mantener reuniones entre expositores.

Programa de compradores

En la misma línea, Gustoko volverá a contar con el programa de compradores, Hosted Buyers’ Programme, que garantizará la presencia de compradores, procedentes de los canales gourmet, hoteles, tiendas especializadas o grandes superficies. Sin duda, perfiles de gran interés para las empresas expositoras, con las que mantendrán entrevistas ya agendadas. Aún con el mencionado componente profesional, todos los asistentes podrán disfrutar, durante las tres jornadas en las que se desarrolla la feria, de catas y maridajes, showcookings con productos de la zona expositiva o presentaciones de proyectos acordes a la filosofía de Gustoko, entre otras actividades. El certamen, que también contará con degustación y venta directa de productos, será un encuentro diferente y un auténtico proyecto cultural que apuesta por el km0 y el producto artesanal para conectar a los productores a un territorio y una sociedad.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

3 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

3 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

4 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

4 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

4 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

5 horas hace