Actualidad

Gyoza Bistró y Bacalao de Islandia presentan su gyoza de bacalao

El restaurante barcelonés Gyoza Bistró, reconocido por su creatividad culinaria y su enfoque innovador, ha creado la primera gyoza con Bacalao de Islandia del restaurante como ingrediente principal. Esta receta es un ejemplo perfecto de cómo este pescado puede adaptarse a nuevas formas culinarias, combinando lo mejor de la tradición japonesa con la versatilidad del bacalao de alta calidad. Hasta el 13 de julio, la gyoza de bacalao islandés estará disponible para todos los comensales en el restaurante.

Gyoza Bistró abrió sus puertas en 2017 en el corazón de Barcelona (Diputació, 312) , con la visión de ofrecer una experiencia gastronómica única, centrada en la calidad, autenticidad y sabor de las gyozas. Este restaurante, especializado en las tradicionales gyozas japonesas, fusiona la esencia oriental con el encanto mediterráneo, conquistando los paladares locales y extranjeros y convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la cocina asiática. En los fogones de Gyoza Bistró se encuentra el chef Karel Schroder, un maestro en el arte de la preparación de las gyozas que ha logrado llevar este plato a otro nivel.

Ingredientes seleccionados

La receta exclusiva de la primera gyoza de bacalao del restaurante incluye ingredientes cuidadosamente seleccionados para garantizar la máxima calidad y sabor. Esta pieza combina kokotxas de bacalao islandés, junto con una mezcla de condimentos tradicionales de la gyoza, creando un relleno único y delicioso. Además, incluye pil pil nipón con ajoblanco y clorofila de perejil para realzar el sabor natural del bacalao.

Todas las gyozas del restaurante se elaboran a mano, asegurando que cada pieza refleje la dedicación y la pasión por la cocina que caracteriza a Gyoza Bistro. La técnica de cocción también es una fusión de estilos: se cocina en una sartén caliente para obtener una textura crujiente por fuera, y luego se pasa al vapor para conseguir la jugosidad y el sabor intenso del relleno.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace