Actualidad

Helado de aguacate, una receta para el verano

La Organización Mundial del Aguacate nos propone un helado de aguacate, menta y chocolate, la mejor forma de sacar provecho a este superalimento aportando una dosis de frescura y nutrición en cada bocado.

En verano, lo que más nos apetece son recetas refrescantes. Si además son sanas, mucho mejor. Es el caso de un sabroso y refrescante helado de aguacate, que además nos aporta beneficios nutricionales. Desde la Organización Mundial del Aguacate (WAO) nos proponen esta receta diferente, fácil, divertida y muy sana.

Comer helados de frutas es una manera saludable de disfrutar de un delicioso postre, evitando recurrir a alimentos con exceso de azúcar procesado. Este superalimento es una gran fuente de energía y nutrientes, aportando grasas saludables y vitaminas que mantienen tu cuerpo sano e hidratado por dentro y por fuera.

Además, esta receta es una forma muy apetecible y divertida de pasar tiempo en familia cocinando una alternativa deliciosa para refrescar una tarde calurosa de verano y quitar el antojo de dulce de los más pequeños.

Helado de aguacate, menta y chocolate

Ingredientes:

1 aguacate grande sin hueso y sin piel

1/2 taza de hojas de menta envasadas

1 lata de crema/aceite de coco

1/4 taza de sirope de arce

1/4 taza de pepitas de chocolate

Chocolate fundido para la cobertura

Material:

Robot de cocina o batidora

Elaboración:

1.         La noche anterior, meter la lata de leche de coco en la nevera. Esto separará la crema y el líquido.

2.        Añadir el aguacate, la crema de coco (la lata de leche de coco sin el líquido), la menta y el sirope de arce a la batidora. Triturar hasta obtener una mezcla homogénea.

3.        Verter en el molde de helado y añadir los palitos de madera. Dejar reposar 2 horas mínimo en el congelador (esto dependerá de lo frío que esté tu heladera).

4.        Para la cobertura, fundir el chocolate en el microondas durante 20 segundos cada vez, removiendo hasta que el chocolate esté completamente derretido.

5.        Cubrir el helado con el chocolate (o sumergir el helado en el chocolate) y ¡a disfrutar!

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

22 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

22 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

23 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

23 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

24 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

24 horas hace