Actualidad

Helado de aguacate, una receta para el verano

La Organización Mundial del Aguacate nos propone un helado de aguacate, menta y chocolate, la mejor forma de sacar provecho a este superalimento aportando una dosis de frescura y nutrición en cada bocado.

En verano, lo que más nos apetece son recetas refrescantes. Si además son sanas, mucho mejor. Es el caso de un sabroso y refrescante helado de aguacate, que además nos aporta beneficios nutricionales. Desde la Organización Mundial del Aguacate (WAO) nos proponen esta receta diferente, fácil, divertida y muy sana.

Comer helados de frutas es una manera saludable de disfrutar de un delicioso postre, evitando recurrir a alimentos con exceso de azúcar procesado. Este superalimento es una gran fuente de energía y nutrientes, aportando grasas saludables y vitaminas que mantienen tu cuerpo sano e hidratado por dentro y por fuera.

Además, esta receta es una forma muy apetecible y divertida de pasar tiempo en familia cocinando una alternativa deliciosa para refrescar una tarde calurosa de verano y quitar el antojo de dulce de los más pequeños.

Helado de aguacate, menta y chocolate

Ingredientes:

1 aguacate grande sin hueso y sin piel

1/2 taza de hojas de menta envasadas

1 lata de crema/aceite de coco

1/4 taza de sirope de arce

1/4 taza de pepitas de chocolate

Chocolate fundido para la cobertura

Material:

Robot de cocina o batidora

Elaboración:

1.         La noche anterior, meter la lata de leche de coco en la nevera. Esto separará la crema y el líquido.

2.        Añadir el aguacate, la crema de coco (la lata de leche de coco sin el líquido), la menta y el sirope de arce a la batidora. Triturar hasta obtener una mezcla homogénea.

3.        Verter en el molde de helado y añadir los palitos de madera. Dejar reposar 2 horas mínimo en el congelador (esto dependerá de lo frío que esté tu heladera).

4.        Para la cobertura, fundir el chocolate en el microondas durante 20 segundos cada vez, removiendo hasta que el chocolate esté completamente derretido.

5.        Cubrir el helado con el chocolate (o sumergir el helado en el chocolate) y ¡a disfrutar!

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace