Actualidad

Historias del Queso, el menú soñado por los amantes del queso en Sukaldean

El menú presenta 16 variedades que queso que se presentan en la mesa con toda su pureza –no como ingrediente de platos elaborados–, en armonía con ocho panes y vinos excepcionales. El servicio se ofrece en Sukaldean (San Martín, 45. Hotel Convento Zenit. San Sebastián. T. 943 56 39 02) para una única mesa privada, que debe reservarse con 48 horas de antelación.

La última propuesta de Sukaldean brinda una auténtica inmersión en el universo del queso, absoluto protagonista. El chef Aitor Santamaría y el experto quesero Noé González han diseñado un recorrido por los sabores más genuinos y singulares de este producto. Después de más de un año de trabajo, recorriendo queserías por toda España y fuera de nuestro país, estudiando variedades y formas de elaboración –ancestrales e innovadoras– llevan a la mesa sus hallazgos, auténticos tesoros cuyos nombres no se desvelan hasta llegar a la mesa “para jugar con el factor sorpresa”.

El resultado es ‘Historias del queso’, un menú en el que cada una de las variedades de queso, 16 pases en total, se presentan en la mesa con toda su pureza, no como ingrediente de platos elaborados, sin más compañía que un maridaje con ocho panes y vinos excepcionales.

Cuatro capítulos

El menú se estructura en “cuatro capítulos”. El primero se consagra a los quesos artesanos de proximidad de todas las regiones del País Vasco. El segundo repasa Denominaciones españolas conocidas –y alguna de fuera de nuestro país–, y rinde tributo a la tradición de este producto ancestral. El tercero, a la innovación. El último capítulo está dedicado a la experimentación, y reivindica la presencia del queso en los postres, como cierre perfecto a una comida.

La propuesta está diseñada para brindar una experiencia integral a través de la degustación, el conocimiento y la experimentación. El queso y su infinita gama de texturas y sabores es el hilo conductor de una sesión gastronómica interactiva de tres horas de duración, conducida por expertos, especialistas en quesos singulares y sumilleres, que rinde homenaje a las historias que se esconden en las 16 variedades, y que ponen en valor el trabajo artesano e innovador de las queserías y afinadores.

El menú, con un precio de 150 euros, se ofrece para una única mesa privada de seis a ocho comensales por servicio que debe reservarse con 48 horas de antelación.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

3 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace