Actualidad

Hiyashi, mazesoba y tsukemen, los «tres reyes» del ramen de verano

La última tendencia en gastronomía veraniega nos llega de lejos, directa desde Japón a tu casa: el Ramen frío de la mano de Komainu, especialistas en el mejor ramen artesano de altísima calidad. Vienen para hacer las delicias de los paladares más exigentes y sibaritas, un ramen auténticamente japonés, puro Umami. Un producto auténtico, artesanal y precocinado de calidad gourmet para disfrutar en casa en solo cinco minutos.

Estas son las tres variedades de ramen frío (en japonés, Hiyashi Chuka) para este verano, recetas típicas de muchas zonas de Japón, como por ejemplo, Nagoya.

HIYASHI: con caldo frío de shoyu ligero a base de verduras; muy vitamínico e hidratante, perfecto para los calores veraniegos.

MAZESOBA TAN TAN MEN: una salsa de textura más consistente y cremosa que se mezcla con los noodles templados, con el picante como regulador térmico, un truco muy extendido en los países más calurosos.

TSUKEMEN: noodles y guarniciones se mojan en salsa a base de shoyu, sake y katsuobushi.

De pollo, cerdo o vegano; con sus guarniciones de verduras, hortalizas, algas, frutos secos, zanahoria marinada en sésamo, huevo hilado, etc… Un completísimo plato, ligero y nutritivo, siguiendo cuidadosamente las recetas tradicionales japonesas, preparadas por nuestra cocinera.

¿Qué es el ramen?

Ramen es un plato de tallarines y no una sopa de fideos. El caldo y sus aderezos, o Tare, realmente son los encargados de empapar el tallarín para que tome ese sabor y aroma característicos. Lo que define un ramen es la forma de elaboración del noodle, el tipo de harina y el agua de Kansui (un agua especial que se usa en Japón que tiene un contenido mineral muy específico). De hecho, si el tallarín no está amasado con agua de Kansui, en Japón no se considera ramen.

Komainu elabora sus noodles frescos, no se desecan ni se congelan; prepara sus caldos con 12 horas de cocción; elige cuidadosamente sus guarniciones en función de su sabor y calidad y los prepara para que lleguen a tu casa con todo su sabor y propiedades. Un producto auténtico, artesanal y precocinado de calidad gourmet para disfrutar en casa en solo 5 minutos.

 Los orígenes de Komainu

Komainu es una buena idea de Aska Okumura y Gonzalo Ibáñez. Ella, japonesa, él, español, decidieron formar una familia en España. Aska echaba mucho de menos el ramen de su infancia, así que Gonzalo trabajó sin descanso para conseguir el umami de aquel ramen callejero de Harajuku. Probaba el caldo tras cada intento, pero no lo lograba.

Entonces pidió ayuda a Saku, una cocinera tradicional japonesa. Juntos trabajaron día y noche para lograr la receta perfecta. “Debes escuchar a la masa y al caldo, ellos te dirán cuándo están en su punto”, le decía Saku, y Gonzalo agudizaba mucho el oído, esperando que la tierna masa y el burbujeante caldo anunciaran su perfección.

Cuatro meses después, el ramen habló. El resultado fue espectacular porque la receta contenía un ingrediente secreto: el amor. Aska y Gonzalo pensaron que todo el mundo debería poder disfrutar de él y decidieron poner este mágico ramen a tu alcance. Lo llamaron Komainu.

Komainu son las estatuas de perro-león que protegen la entrada de los santuarios y ahuyentan los malos espíritus. Ramen Komainu hace suyo ese poder que en tu casa solo entre auténtico ramen japonés, un plato milenario, sabroso y casero que te descubra el verdadero umami.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

13 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

13 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

14 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

14 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

15 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

16 horas hace