Actualidad

Hojarasca: Menú degustación homenaje a García Márquez en Quimbaya

El restaurante madrileño Quimbaya by Edwin Rodríguez (Zurbano, 63) se convirtió el pasado mes de diciembre en el primer restaurante de cocina colombiana de Europa en conseguir una estrella Michelín. 

Quimbaya by Edwin Rodríguez se convirtió el pasado mes de diciembre en el primer restaurante de cocina colombiana de Europa en conseguir una Estrella Michelín. El proyecto abrió sus puertas en diciembre de 2019 presentando una propuesta inspirada en los sabores de Colombia, enriquecida de tradiciones y técnicas de aquí y de allí, bajo la interpretación creativa y personal del chef.

Este viaje de sensaciones, recuerdos, descubrimientos y emociones se ofrece a través de un único menú degustación. Hojarasca es el nombre del actual menú, que se podrá disfrutar hasta junio y que, tras esta fecha, cambiará íntegramente, como cada año desde la apertura del restaurante. El menú se inspira en la vida y obra completa de Gabriel García Márquez –el gran escritor colombiano- y toma el nombre de su primera novela, publicada en 1955. Con esta conexión entre literatura y gastronomía se rinde tributo a la gente alegre y a la tierra biodiversa que conforma Colombia.

El Caribe tiene mucha presencia en Hojarasca a través del cóctel de langostinos, la vieira braseada y adobada en aceite de achiote con tamarindo y mango o el arroz con coco y bogavante confitado en aceite de coco. El café y el ron, al igual que otros ingredientes importados, como el chontaduro, se suceden a lo largo del menú y se cocinan con diversas técnicas para ofrecer platos que conservan pero también actualizan la esencia del país latinoamericano.

Ejercicio memorístico de sabores y productos

Los sabores de Colombia son los protagonistas de la cocina de Edwin Rodríguez, no desde una perspectiva estrictamente tradicional, sino desde un ejercicio memorístico en torno a sabores y productos que son fruto de la diversidad de los paisajes colombianos. Las distintas partes de Colombia (Caribe, Pacífico, Andes, Orinoquía y Amazonas) están presentes a lo largo de Hojarasca, un menú de doce preparaciones en las que destacan las frutas colombianas, la panela y el café. La tradición colombiana también aparece en recetas como los amasijos,  la boronía o el hogao.

La propuesta líquida del restaurante cuenta con una selección especial de vinos que armonizan estos viajes gastronómicos, así como el agua de panela con limón, los fermentados y los cócteles de ron o el aguardiente. Para terminar el viaje, se sirve café filtrado preparado a la manera tradicional colombiana, como se hace en las haciendas del país por los caficultores.

El restaurante abre de miércoles a sábado en horario de comida y de cena y los domingos para comidas. Es necesario reservar previamente por la web. Hojarasca tiene un precio de 85 euros por persona y se sirve a mesa completa.

HOJARASCA

Amasijos & Mantequillas

Arepa de yuca

Pandebono

Crujiente de choclo

Mantequillas de la casa

 

Snacks

Cóctel de langostinos

Carimañola de carne

Bollo de mazorca y foie

 

Tradición

Boronía, pargo rojo frito y limonaria

 

Entrantes

Changua, espárrago blanco y huevo de corral

Vieira, tamarindo y mango

 

Fuertes

Bogavante, chontaduro y coco

Pato, mote de queso y guineo verde

 

Exótico

Las frutas de Gabo

 

Postre

Café, cacao, ron

 

Bocaditos del Portal de los Dulces

Ajonjolí y arequipe

Cocada de coco y piña

Gominola de tamarindo

 

Quince años en España

Edwin Rodríguez nació en Bogotá en 1977 y cuenta con 25 años de experiencia. Comenzó su carrera en su país de origen y en 2007 llegó a España, donde fue jefe de cocina de diversos proyectos gastronómicos bajo la dirección de Pepe Rodríguez, chef de El Bohío*. El chef fue su mentor durante una década en la que aprendió en profundidad a reinterpretar la cocina manchega.

En 2014 decidió emprender su camino representando la cocina colombiana en eventos oficiales de ProColombia y de las Embajadas de Colombia en Seúl, Madrid y Londres. Lo hizo en la Cumbre Alianza del Pacífico, en ARCO, Fitur o Madrid Fusión, entre otros.

Quimbaya by Edwin Rodríguez es su proyecto gastronómico personal, abierto desde diciembre de 2019, En el que aplica sus conocimientos y las técnicas de cocina española a su memoria gastronómica y al producto colombiano.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace