Actualidad

Hortalizas y verduras en el Día de Mercado de Madrid

En el próximo Día de Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, que tiene lugar el sábado 4 de marzo, de 10 de la mañana a tres de la tarde, en la Casa de Campo madrileña, participarán, como siempre, los mejores horticultores de la Comunidad de Madrid, que llevarán verduras y hortalizas de temporada recién cortadas en sus huertas de Villa del Prado, San Martín de la Vega, Perales de Tajuña, Torremocha de Jarama y Fuenlabrada.

Todas las hortalizas y verduras de la huerta madrileña están estupendas: acelgas, espinacas, guisantes, alcachofas, brócoli, habas, calabaza, calabacín,
lechuga, apio, puerros y, si el tiempo no lo impide, los primeros espárragos de la temporada…verde que te quiero verde.
El consumo de verduras y hortalizas nos aporta vitaminas, sales minerales, antioxidantes y fibra. Son bajas en calorías y favorecen la eliminación de toxinas del organismo. Si te gusta la verdura este es tu sitio, y si todavía crees que no te gusta es porque no has probado la de la huerta de Madrid.

El verde intenso de los pastos

Aunque todavía estemos en invierno y nos queden días de frío intenso por delante, ya empieza a notarse que la primavera está a la vuelta de la esquina.
Las zonas de pasto de la sierra madrileña empiezan a lucir un verde intenso, coincidiendo con la época de paridera de los rebaños de ovejas. Te animamos a que pruebes el cordero de Colmenar, una especie autóctona en peligro de extinción que se está recuperando gracias al trabajo de los ganaderos.
La oveja Colmenareña, de gran pureza racial, se alimenta exclusivamente de los pastos que proporcionan los montes adehesados y los eriales. Los corderos lechales se crían exclusivamente con leche materna y se sacrifican a los 30 – 40 días, con un peso medio por canal de 5 – 6 Kg., obteniéndose así productos de una calidad extraordinaria, con una carne blanca de fibra fina, muy tierna y jugosa, baja en grasa, digestible y muy aromática gracias a la diversidad de plantas que las madres consumen en el pastoreo. En el Día de Mercado lo encontrarás, directo del productor al consumidor.

Una compra completa
También podrás elegir entre una amplia variedad de productos para hacer una compra completa: cárnicos de la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, aceites, quesos y lácteos, garbanzos, huevos, ahumados, pasta fresca, embutidos, cerveza, vermut, café, té, panes, mermeladas, mieles, dulces y repostería. Todo excelente, fresco, artesanal y producido, elaborado o transformado en Madrid, que es el sello de distinción del Día de Mercado de la Cámara Agraria.
Y, por supuesto, Vinos de Madrid. Como novedad destacable, la presencia de Bodegas Andrés Morate, de Belmonte de Tajo, la primera bodega ecológica-orgánica-vegana en la Comunidad de Madrid. Moscatel de grano menudo, Tempranillo, Syrah y Cabernet Sauvignon, elaborados con la más alta calidad por esta bodega familiar.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace