Actualidad

Huelva: El Congreso Binómico presenta su segunda edición

Bajo el lema `Somos origen´, el Congreso Gastronómico Iberoamericano desplegará a partir del 21 de octubre una programación que vinculará lo profesional y lo popular y ahondará en su vocación internacional sin perder de vista la rica herencia local.

Los artífices del célebre restaurante El Baqueano (Argentina), Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente, ofrecerán el 24 de octubre la ponencia inaugural de la segunda edición de Binómico, que será clausurada el 26 hacia las dos de la tarde en el Mercado del Carmen de la capital onubense. Sólo este detalle da idea del auténtico espíritu del Congreso Gastronómico Iberoamericano, el único del mundo de periodicidad anual dedicado al arte culinario a ambos lados del Atlántico: de dos profesionales de talla mundial al corazón del producto de Huelva; lo internacional y lo local en perfecta armonía.

Así ha sido concebida la programación de Binómico 2022, la edición de la consolidación, que hoy ha sido presentada oficialmente en Casa Colón bajo el lema `Somos Origen´ y que contará con un intenso programa de ponencias y mesas redondas desde el 24 al 26 de octubre en horario de mañanas, con ponentes de 10 nacionalidades distintas entre los que se encuentran los principales exponentes gastronómicos de Iberoamérica como Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Janaina Rueda, Mario Castrellón, Paco Morales, Narda Lepes, Xanty Elías, Chef Tita, Alejandro Chamorro y Pía Salazar, Marsia Taha, Germán Carrizo y Carito Lourenço, entre otros. 

Pero además, de forma paralela, se desarrollarán actividades creadas para potenciar la participación activa de profesionales en los talleres de catas de producto, como el de Gusto del Sur que contará con una cata maridaje de Vinos de la DOP Condado de Huelva y quesos de Huelva ofrecida por la reconocidísima Paz Ivison y Ana González,  las demostraciones de cocina Rational, las catas de vinos argentinos a cargo de Andrés Rosberg o el de empanadas argentinas a cargo de Graciana empanadas.

Novedades en la Casa Colón

Entre las actividades paralelas de Casa Colón este año se podrá disfrutar como novedad del espacio “Encuentros con el chef Alimentos de España” donde los principales ponentes del congreso mantendrán un encuentro cara a cara con un máximo de 25 personas donde poder ahondar en sus experiencias. Además, en colaboración con Fundación Prenauta y Fundación La Caixa se pondrá en marcha Binómico Kids, un espacio por el que pasarán más de 400 niños que tendrán la oportunidad de aprender sobre gastronomía saludable. Y con la colaboración de La Casa de Iberoamérica en Huelva, Binómico contará también con un espacio de recreación y degustación de platos típicos de cocina de distintos países y por último los jardines de Casa Colón contarán con una exposición fotográfica con curiosidades de la cultura gastronómica de los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana.

Binómico en la calle

Las calles de Huelva irán calentando motores y podrán disfrutar de actividades desde el viernes 21 de octubre, cuando se inaugurará el Escenario Cruzcampo en la Plaza de las Monjas junto con un festival de Food trucks donde poder disfrutar de la gastronomía de diversos países iberoamericanos con especial protagonismo a la gastronomía Argentina. Este festival, que estará hasta el día 26 de octubre, contará también con ludoteca, actuaciones musicales o un desfile de trajes típicos de Iberoamérica.

Igualmente, en el Escenario Cruzcampo se podrá disfrutar de un extenso programa de actividades como el concurso para elegir al mejor tirador de cerveza de Huelva o los showcookings de grandes cocineros argentinos como Javier Brichetto, Francisco Seuber o Ximena Sáez, así como de cocineros onubenses emergentes.

El miércoles 26, a las 13:30, se inaugurará en el entorno del Mercado del Carmen el Paseo de la Gastronomía Iberoamericana y a partir de las 14:00 toda la ciudad está invitada a un auténtico asado popular argentino en la Plaza de las Monjas.

La provincia de Huelva

La riqueza gastronómica de Huelva es más que reconocida, por ello, además de contar con los principales productos onubenses a través de las DOP Jabugo, DOP vinos y vinagres Condado de Huelva, IGP Garbanzo de Escacena o los aceites de Oleodiel  y con cocineros de distintos puntos en todas las actividades del congreso, está prevista también una visita al Huerto Ramírez, donde difundir a los ponentes y periodistas invitados al congreso las peculiaridades de las razas autóctonas de Huelva y disfrutar de un almuerzo típico andevaleño gracias a la participación de Destapa el Andévalo. Igualmente, hay otras visitas previstas, programadas para prensa especializada en gastronomía y turismo que estará en Huelva durante los días del congreso.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace