Actualidad

Ibéricos Montellano: Tres estrellas en los Great Taste Awards de Londres

“Un brillante ejemplo de jamón ibérico” es la definición de los catadores de los Great Taste para que El Elegido jamón ibérico 50% bellota de Ibéricos Montellano (en la imagen) consiguiera las tres estrellas. Un importante reconocimiento al trabajo diario de la familia Hernández Curto por su labor en la selección de los mejores cerdos. Con este galardón, El Elegido es el único que ha conseguido este premio que reconoce el valor y la calidad los jamones ibéricos 50% tan demandados tanto en España como a nivel internacional.

El concurso internacional Great Taste Awards, que ha celebrado su decimonovena edición, es el mayor y más prestigioso sistema de acreditación de alimentos para los elaboradores artesanos que desean distribuir sus productos en comercios independientes del Reino Unido.  “Un brillante ejemplo de jamón ibérico” así han definido los catadores de estos premios al jamón ibérico 50% bellota de Ibéricos Montellano, al que le han otorgado tres estrellas por su “cremosidad, su dulzura natural y por ser uno de los ejemplos mejor equilibrados de ibérico de bellota. Absolutamente delicioso”.

Dehesas en Andalucía y Salamanca

 El Elegido jamón ibérico 50% bellota de Ibéricos Montellano procede de los cerdos que pastan en las dehesas que la familia selecciona en Andalucía y Salamanca. Carmen Hernández, directora de calidad, confirma que “para hacer un producto único hay que escoger la materia prima adecuada, con controles de calidad tanto en el campo como en fábrica”.  Además de este premio, son la única marca que ha conseguido 2 estrellas para su jamón de cebo de campo 50% raza ibérica.

 Ibéricos Montellano tiene una gran tradición familiar en el mundo del ibérico. Hoy es la 3º y 4 º generación quienes están al frente de la empresa cuyo lema principal es “calidad y buen trato al producto”.  La fábrica de Ibéricos Montellano se encuentra en Mozárbez (Salamanca) donde curan los jamones con calma. Siguen la tradición artesanal de abrir y cerrar diariamente las ventanas para que se curen poco a poco gracias a las condiciones climáticas óptimas que da el campo de Salamanca.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

24 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace