Actualidad

Ibiza: La gastronomía de Sant Antoni brilla en Madrid Fusión

José Miguel Bonet, jefe de cocina de Es Ventall, con un Sol Repsol (foto de César Cid) ha presentado un menú basado en recetas de siempre elaboradas con productos de cercanía, mucho mimo y guiños vanguardistas. El chef forma parte de esa segunda generación de restauradores que ha convertido a Sant Antoni en el referente gastronómico de la isla de Ibiza.

Sabor, tradición, progreso. Con estos ingredientes, el municipio de Sant Antoni ha acudido a Madrid Fusión, donde ha dado muestra de una gastronomía enraizada y pujante, base de una propuesta donde conviven el recetario popular con las técnicas de vanguardia.

El chef José Miguel Bonet ha rendido homenaje al buen comer de este rincón de Ibiza, bajo el paraguas de la campaña turística recién presentada, Un sol todo el año, que invita a visitar sus restaurantes en cualquier época. Miguel Tur, concejal de Turismo y Fiestas y también cocinero, ha hecho de maestro de ceremonias: “Sant Antoni está viviendo un cambio de modelo turístico donde la gastronomía es un pilar. Queremos mostrar la riqueza de nuestros campos, nuestros mares, nuestras almazaras, nuestras bodegas… También nuestro amor por el kilómetro cero y que Sant Antoni aúna tradición y modernidad al mismo tiempo”.

En esta línea, José Miguel Bonet ha elegido como aperitivos un pan de algarroba que elabora cada día con su equipo, croquetas a partir del tradicional sofrit pagès que antaño se reservaba para los días de fiesta, caldo de gallina y un bombón de foie con pollo. De primer plato, ha servido un colorido tartar de remolacha y fresa ecológica con almendra y albahaca y, como plato principal, otra receta pegada a la tierra, su arroz de matanza.

Sant Antoni durante todo el año 

El jefe de cocina del restaurante  Es Ventall ha animado a todos a visitar Sant Antoni en cualquier época del año. “La gastronomía de Sant Antoni es muy rica. Para mí es una gran suerte trabajar en un entorno donde tenemos cofradías de pescadores, buenas bodegas, agricultores que trabajan con el producto ecológico… Nosotros, con nuestra cocina, reinterpretamos las recetas tradicionales, las hemos adaptado a los tiempos, aligerándolas un poco y presentándolas de una forma más vistosa. Hemos situado la cocina tradicional en el siglo XXI”.

Esto lo hace sin dejar atrás otros elementos: “Nuestra isla es número uno en ocio y no hay que desmerecerlo, pero en Sant Antoni ahora se apuesta también por otras cosas con la gastronomía como punta de lanza”.

Madrid Fusión vuelve de nuevo a ser el escenario donde las cocinas locales muestran lo mejor de sí mismas. Con este almuerzo, Sant Antoni quiere animar a todos los viajeros a conocer todo el talento local a través de la gastronomía, la artesanía, sus famosos atardeceres, la renovación de la planta hotelera, el ocio y su inmensa oferta deportiva.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

18 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

19 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

19 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

20 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

20 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

20 horas hace