Actualidad

IG Pacharán Navarro: Fiesta de la Floración del Endrino

La Indicación Geográfica Pacharán Navarro, una de las marcas de calidad amparada bajo la enseña Reyno Gourmet, marca impulsada y gestionada desde la sociedad pública INTIA, ha celebrado la segunda edición de la fiesta de ‘La Floración del Endrino’ en Mués. En el evento ha participado la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, junto con el presidente de la IG Pacharán Navarro, Adrián Subía, y el alcalde de Mués, Juan José Álvarez.

Tras el éxito cosechado con la primera edición celebrada el pasado año en Sesma, la IG Pacharán Navarro ha querido volver a celebrar el instante en el que empiezan a asomar las yemas que terminarán por florecer, aunque lleven un retraso de una semana, dejando una estampa única formada por grandes sábanas blancas en los campos.

Durante el evento, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha manifestado que «la promoción es esencial para la consolidación de los productos de calidad y, es por ello, que desde el Departamento mantenemos el apoyo con una inversión este año de 4 millones en líneas de ayudas orientadas a la promoción y certificación. De hecho, llevamos meses intensos con la promoción de nuestro pacharán y la asistencia a las principales ferias del sector».

Por su parte, el presidente de la IG Pacharán Navarro, Adrián Subía, ha subrayado que “nos reunimos para celebrar ese momento que hace ya muchos años me entusiasmaba: la floración de los endrinos, su promesa de frutos y, por supuesto, de pacharán”.

El presidente ha destacado que el Pacharán Navarro es “un producto de calidad diferenciada. Y esa calidad, lo que nos diferencia de otros productos, no es algo casual sino el resultado del trabajo de un buen puñado de profesionales”. Por este motivo, Subía ha querido destacar y reconocer “la labor de quienes con su trabajo consiguen aportar al Pacharán Navarro su elemento diferencial: su calidad”.

Finalmente, el alcalde de Mués, Juan José Álvarez, ha reconocido que la celebración de la fiesta en la localidad de la Merindad de Estella supone “un día de celebración”. Además, ha subrayado que ver los endrinos en flor les hace sentirse “orgullosos” y les permite “sacar pecho por un producto nuestro, de nuestra tierra y, sobre todo, de calidad: El pacharán navarro”.

Homenaje a quienes trabajan para elaborar un producto de Calidad Diferenciada

En esta segunda edición de la fiesta de ‘La Floración del Endrino’ la Indicación Geográfica Pacharán Navarro ha querido homenajear a aquellas personas que trabajaban desde hace años de la mano con el sector productor con el objetivo de elaborar un producto de Calidad Diferenciada.

Así, los homenajeados y homenajeadas en el acto han sido María Calvo, de Zoco; Alicia Usubiaga, de La Navarra; Josetxo López, de Licores Azanza; Sara García, de Licores Baines; Vanesa Pérez, de Basarana ; y Javier Redondo, de Licores Usua.

Además, también han sido reconocidas por su labor de control y la certificación del Pacharán Navarro como un producto de Calidad Diferenciada a Maite Irigoyen, responsable de calidad de INTIA; y Maite Larumbe, Jefa de la sección de Calidad y Promoción Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y vocal en el Consejo. En este sentido, cabe recordar que ENAC acredita a empresas para que certifiquen productos con la finalidad de demostrar al consumidor que el producto ofrecido por el proveedor cumple con los requisitos preestablecidos.

En Navarra, la Unidad Técnica de INTIA Certificación es una de esas empresas acreditadas por ENAC para la certificación de determinados productos con Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida. De esta manear, todos estos requisitos avalan la consolidación de un trabajo bien hecho durante años, de manera sostenida en el tiempo y confirmando el valor diferencial de los productos amparados en Reyno Gourmet.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace