III Culinary Sessions en apoyo de La Palma en Royal Hideaway Corales Resort

Los chefs palmeros José Alberto Díaz y Pedro Hernández encienden los fogones de la cocina del restaurante Starfish en Royal Hideaway Corales Resort, de Tenerife, para celebrar dos citas muy especiales que contribuirán a la recuperación de la Isla de la Palma.

Royal Hideaway Corales Resort continúa en su apuesta por la innovación experiencial en gastronomía en su IIIª Edición de Corales Culinary Sessions, una cita que reúne a algunos de los mejores nombres de la alta cocina. En esta ocasión, serán José Alberto Díaz y Pedro Hernández, dos de los chefs más reconocidos de La Palma, quienes aunarán fuerzas junto a Samuel Álvarez (Starfish, de Royal Hideaway Corales Resort) para ofrecer dos menús muy especiales en un evento que destinará 50€ por asistente a los damnificados por el volcán de La Palma. Ambas cenas tendrán lugar en el restaurante Starfish los días 19 y 20 de febrero y servirán, asimismo, para dar a conocer los sabores y encantos de la isla a través de sus sugerentes propuestas culinarias.

Dos reconocidos chefs palmeros

José Alberto Díaz, chef de El Sitio, restaurante que regenta desde hace tres años y el único palmero galardonado con un Sol Repsol, aterrizará en Tenerife el día 19 para deleitar a los comensales con su saber hacer a los fogones, donde ejecuta una cocina canaria no exenta de influencia internacional. Fiel defensor de la valorización de productos de la isla como el plátano o la almendra, así como de sus técnicas culinarias tradicionales, su propuesta se basa en una cocina honesta y de mercado, donde la importancia de la materia prima y el producto de cercanía cobran protagonismo en cada uno de los platos.

Pedro Hernández, el chef del gastrobar palmero El Duende del fuego, en Los Llanos de Aridane, por su parte, se encargará de la cena del día 20. Su cocina se caracteriza por el uso de productos de kilómetro cero, así como por incluir versiones libres de alérgenos de sus platos, volviéndolos aptos para personas con intolerancias o alergias. Curtido durante años como chef de restaurantes internacionales, en su regreso a La Palma en el año 2014 cuando Pedro Hernández pone al fin en marcha su poderoso proyecto: crear una cocina local, saludable y ecológica, en continuo diálogo con agricultores, ganaderos y viticultores de la zona.

El precio de cada cena es de 100 € por persona e incluye bebida y maridaje con vinos de La Palma. La donación del 50% del precio de cada cena se realizará a través de la Fundación Barceló. La IIIª Edición de Corales Culinary Sessions se realiza en colaboración con la Fundación Barceló, Impescan (Importaciones Pesqueras Canarias) y la distribuidora de vinos Harvest  Distribuciones.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace