Actualidad

InLac descubre “auténticas joyas» entre los aspirantes a mejor Queso de España 2025

Las catas o pruebas a los aspirantes a lograr alguno de los premios “Alimentos de España Mejores Quesos, año 2025″, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), están dejando “muy buen sabor de boca” entre los representantes del jurado. La directora gerente de la Organización Interprofesional Láctea (InLac), Nuria M. Arribas, que participa como evaluadora en esta edición, ha subrayado “la excelencia de los quesos presentados a concurso, que representan magistralmente a los diferentes territorios de la España peninsular e Islas donde han sido elaborados”.

Arribas viajó hasta Santander la semana pasada para poder evaluar, junto al resto de expertos catadores, las referencias presentadas a concurso, marcadas por su gran calidad. Tal y como ha apuntado, InLac respalda y colabora decididamente con este tipo de concursos porque permiten “poner en valor un patrimonio gastronómico sin parangón, porque España es un país de quesos; de excelentes quesos. No en vano, tenemos más de 150 variedades y más de 31 figuras de calidad por descubrir y disfrutar”.

En concreto, el MAPA impulsa un nuevo año el Premio «Alimentos de España Mejores Quesos» con el objetivo de contribuir a revalorizar los quesos españoles de mayor calidad organoléptica, estimular a los productores a obtener y comercializar quesos de calidad, mejorar su imagen y posición en el mercado, promocionar entre los consumidores su conocimiento, a veces limitado a la zona de producción, y poner en valor sus características sensoriales.Así, se han presentado al certamen quesos madurados de elaboración propia de cada concursante, que ha tenido que justificar previamente que elabora anualmente un número mínimo de 2.000 piezas o 3.000 kilos. Aspiran a hacerse con uno de los premios “Alimentos de España al Mejor Queso” en cinco diferentes variedades: “de vaca”; “de oveja”, “de cabra”, “mezcla” y “con mohos o queso azul”.

Valoración visual y olfato-gustativa

Sobre el proceso de selección, tal y como recogen las normas del MAPA, la valoración consta de dos fases, visual y olfato-gustativo. Para la valoración sensorial se han formado paneles de cata, cada uno de ellos integrado por cinco expertos catadores. Mientras tanto, la valoración sensorial se desarrolla en dos etapas: una primera selección en la que cada muestra es evaluada por un panel donde se seleccionarán las 5 muestras mejor puntuadas en cada modalidad. Éstas, si superan la calificación de 80 puntos, pasarán a la etapa final y volverán a ser evaluadas por el conjunto de todos los catadores.

Los quesos seleccionados deberán superar la valoración físico-química y microbiológica en el Laboratorio Agroalimentario de Santander, adscrita al MAPA, quien emitirá un informe con el resultado de las pruebas. Finalizada la valoración sensorial y las valoraciones físico-química, microbiológica y de determinación de especies -explican las normas del MAPA- el coordinador técnico de cata elaborará un informe técnico con el resultado de las pruebas realizadas que será elevado a la presidencia del jurado. Posteriormente, el jurado identificará las muestras de queso finalistas con su codificación correspondiente y en base a todo lo anterior, emitirá un informe concretando el resultado de la evaluación.

Imparable internacionalización

InLac ha remarcado, asimismo, el buen momento que viven nuestros quesos, también fuera de nuestras fronteras, gracias a una imparable internacionalización. En 2024 las exportaciones se han incrementado tanto en volumen (6,95% hasta 125.206 toneladas) como en valor (4,57% hasta casi 840 millones de euros), con Francia, Portugal, EE. UU., Italia, Reino Unido y Alemania como principales destinos.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace