Actualidad

InLac presenta QI, primera inteligencia artificial en torno a los quesos españoles

QI es un asistente virtual que, a través de un breve y divertido cuestionario sobre gustos y características personales, ofrece recomendaciones personalizadas y precisas acerca de las más de 150 variedades de quesos producidas en España.

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que vivimos, trabajamos y, ahora, incluso cómo elegimos nuestros alimentos. Ante esta coyuntura, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado QI, su innovador asistente virtual que utiliza IA para ayudar a los consumidores a descubrir los quesos de España-entre más de 150 variedades que hay en el país- que mejor van con su personalidad.

Sofisticado consejero

QI no es solo un asistente virtual, es un sofisticado consejero que, a través de un breve y divertido cuestionario sobre los gustos y las características personales de cada usuario, ofrece recomendaciones precisas y personalizadas. Una tecnología desarrollada con el objetivo de revolucionar la experiencia de los amantes del queso, pues facilita que aumente su nivel de información dentro de la excelente y gran oferta nacional de quesos.

“QI se beneficia de los avances de los dos tipos de IA, tanto de la IA predictiva, que contribuye a mejorar los análisis de personalidad y las preguntas para sugerir los tipos de quesos que definen las preferencias de cada usuario, como de la IA generativa, que impulsa el aprendizaje de los asistentes virtuales de comunicación”, ha explicado Macarena Estévez, experta en datos y tecnologías de futuro, durante la presentación de la nueva herramienta de InLac, celebrada en el espacio The Cube Madrid Center Hub, donde ha participado junto al creador de contenido Esteban Díaz “El IAS”.

Recomendaciones personalizadas

La interacción con QI es sencilla. Todo el mundo puede acceder a través de un código QR y responder a las preguntas sobre su personalidad para recibir una recomendación adaptada a los gustos individuales de cada usuario. Este enfoque personalizado no sólo mejora la satisfacción de los consumidores, sino que igualmente educa y enriquece la información que tiene sobre las diversas variedades de quesos producidas en España.

 

Redacción

Entradas recientes

Shôko Barcelona presenta el cóctel más caro de España

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado Time…

9 minutos hace

La cocina del mar de Aponiente desembarcó en Grecia

El chef gaditano Ángel León participó en el ciclo internacional “Culinary Journeys” en Daios Cove…

41 minutos hace

Sevilla: La alta gastronomía comparece en septiembre en Auténtica 2025

El foro Sin Filtro, organizado por Montagud Editores y dirigido por Javi Antoja, es una…

56 minutos hace

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

4 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

4 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

4 días hace