QI es un asistente virtual que, a través de un breve y divertido cuestionario sobre gustos y características personales, ofrece recomendaciones personalizadas y precisas acerca de las más de 150 variedades de quesos producidas en España.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que vivimos, trabajamos y, ahora, incluso cómo elegimos nuestros alimentos. Ante esta coyuntura, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado QI, su innovador asistente virtual que utiliza IA para ayudar a los consumidores a descubrir los quesos de España-entre más de 150 variedades que hay en el país- que mejor van con su personalidad.
QI no es solo un asistente virtual, es un sofisticado consejero que, a través de un breve y divertido cuestionario sobre los gustos y las características personales de cada usuario, ofrece recomendaciones precisas y personalizadas. Una tecnología desarrollada con el objetivo de revolucionar la experiencia de los amantes del queso, pues facilita que aumente su nivel de información dentro de la excelente y gran oferta nacional de quesos.
“QI se beneficia de los avances de los dos tipos de IA, tanto de la IA predictiva, que contribuye a mejorar los análisis de personalidad y las preguntas para sugerir los tipos de quesos que definen las preferencias de cada usuario, como de la IA generativa, que impulsa el aprendizaje de los asistentes virtuales de comunicación”, ha explicado Macarena Estévez, experta en datos y tecnologías de futuro, durante la presentación de la nueva herramienta de InLac, celebrada en el espacio The Cube Madrid Center Hub, donde ha participado junto al creador de contenido Esteban Díaz “El IAS”.
La interacción con QI es sencilla. Todo el mundo puede acceder a través de un código QR y responder a las preguntas sobre su personalidad para recibir una recomendación adaptada a los gustos individuales de cada usuario. Este enfoque personalizado no sólo mejora la satisfacción de los consumidores, sino que igualmente educa y enriquece la información que tiene sobre las diversas variedades de quesos producidas en España.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…