Actualidad

Inlac y el Mapa rubrican un ambicioso convenio de colaboración

Este quinto acuerdo firmado hasta la fecha entre ambas partes estará vigente hasta 2024 y permitirá avanzar en la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector lácteo con el objetivo de mejorar la competitividad. El acuerdo aboga por facilitar la promoción del consumo y de los beneficios saludables de los lácteos, las medidas de transparencia de mercado y etiquetado, la formación, la I+D+i y la mejora de la comercialización en mercado interior y de exportación. El convenio contempla el mantenimiento de los índices de indexación de precios, colaborando también para que estos se adapten a la legislación vigente a través del SILAC (Sistema de Información Lácteo). En la imagen, Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, e Ignacio Elola, presidente de Inlac, durante la firma del acuerdo.

Cómo acelerar la promoción del consumo de los saludables productos lácteos, la innovación, la formación, la competitividad o la transparencia de mercado en el sector lácteo? La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) han rubricado un ambicioso convenio de colaboración para impulsar este sector, vital para la economía y el empleo del medio rural, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024.

El presidente de InLac, Ignacio Elola, tras firmar el documento junto al secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha recordado que ambas partes han venido manteniendo un marco de colaboración estrecho y fructífero, que ha permitido impulsar cuatro convenios previos para el intercambio de información sectorial y monitorización de la situación del mercado lácteo. En el acto de firma de este trascendental documento, ha participado también Nuria Mª Arribas, directora gerente de Inlac.

A juicio de Elola, estos convenios han sido cruciales para desarrollar acciones divulgativas del paquete lácteo; para impulsar el consumo a través de la promoción de la leche y productos lácteos de origen nacional y vertebrar el sector.

Actividades de promoción del sector lácteo

En virtud de este quinto convenio, que será publicado en el BOE en breve, el Mapa se compromete a colaborar con Inlac en el desarrollo de actividades de promoción del sector lácteo, “contribuyendo a difundir las bondades de la leche y los productos lácteos entre los consumidores”; e impulsar acciones que pongan en relieve la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector lácteo y otras actividades que valoricen sus esfuerzos por el bienestar animal. De igual modo, incorporará al sector lácteo en las campañas de promoción y comunicación del MAPA y difundirá el mensaje “3 lácteos al día”, al tiempo que informa también a los consumidores sobre las diferencias entre las bebidas vegetales y la leche y sobre la legislación existente en cuanto al etiquetado.

El Ministerio se compromete igualmente, en virtud de este convenio, a apoyar, facilitar y coordinar las acciones necesarias que permitan agilizar los procedimientos de comercio exterior en el sector lácteo, al tiempo que colaborará con InLac en la identificación de las líneas prioritarias de investigación, desarrollo e innovación en el sector lácteo y en la convocatoria de diferentes proyectos.

Inlac, comprometida con el desarrollo del sector lácteo

Inlac reafirma su máximo compromiso con el desarrollo de actividades de promoción del sector lácteo. El convenio incluye, incluso, la participación de Inlac como jurado en los ‘Premios Alimentos de España Mejores Quesos’, así como el mantenimiento de los índices de indexación de precios, contribuyendo también para que éstos se adapten a la legislación vigente a través del SILAC (Sistema de Información Lácteo).

De igual forma, Inlac mantendrá el servicio de vista previa al arbitraje en los contratos como hasta ahora y seguirá promoviendo la elaboración de contratos tipo homologados, facilitando su difusión, al tiempo que trabajará en el desarrollo de diferentes encuentros con los eslabones de la cadena alimentaria que no estén representados en Inlac, estimulando acuerdos que aseguren un correcto funcionamiento de la cadena láctea.

Asimismo, la Interprofesional vigilará y dará traslado al Mapa de la incorrecta utilización de las definiciones, designaciones o denominaciones de venta reservadas para el sector para que actúe en consecuencia. El convenio garantiza, en suma, una amplia colaboración, que facilitará la elaboración y difusión de informes y resultados de estudios con interés para el sector lácteo, así como el fomento de actividades formativas y variados proyectos en beneficio de los ganaderos, cooperativas, fabricantes y los consumidores.

La cadena de producción, transformación y comercialización es esencial para la vertebración del medio rural, la economía y el empleo. No en vano, el sector cuenta con 21.700 ganaderos con entregas, factura en torno a 13.000 millones de euros al año y genera más de 60.000 empleos directos. La labor de los productores es, asimismo, imprescindible para luchar contra la despoblación, cuidar los montes y ecosistemas rurales y prevenir los incendios forestales.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace