Actualidad

InLac y el MAPA suscriben un nuevo convenio para el impulso del sector lácteo

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha rubricado en Madrid su sexto convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que establece un marco de cooperación para el desarrollo de actividades clave en la promoción, sostenibilidad y fortalecimiento del sector lácteo en España.

El acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el consumo de leche y los lácteos, impulsar la sostenibilidad y el bienestar animal, y promover la investigación y la innovación dentro del sector. Las acciones contempladas incluyen la colaboración en campañas de comunicación sobre las bondades de los lácteos, así como la integración del sector en las estrategias de promoción del MAPA.

En este sentido, las partes trabajarán juntas para fortalecer la cadena de valor láctea, facilitar el intercambio de información y buenas prácticas, y asegurar un funcionamiento óptimo de la misma. El convenio también promueve el análisis y validación de nuevas técnicas de laboratorio a través del Laboratorio Agroalimentario de Santander, con el fin de mejorar la calidad y fiabilidad de los alimentos lácteos en el mercado.

“Estamos muy satisfechos con este nuevo convenio suscrito con el MAPA, ya que se establecen amplias líneas de leal colaboración que redundarán luego en beneficios palpables para toda la cadena de valor del sector lácteo, tanto para los ganaderos y ganaderas como para las cooperativas e industrias”, ha valorado el presidente de InLac, Javier Roza.

Roza ha remarcado la importancia estratégica de este sector, cuya cadena de valor factura en torno a 12.700 millones de euros al año y genera más de 70.000 empleos directos, configurándose como uno de los sectores agroalimentarios más importantes de España.

Actividades clave del convenio:

  • Promoción del sector lácteo: Ambas entidades colaborarán en actividades de sensibilización sobre los beneficios del consumo de leche y lácteos, difundiendo el mensaje «3 lácteos al día».
  • Sostenibilidad y bienestar animal: Se fomentarán acciones que destaquen la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector lácteo, así como sus esfuerzos en favor del bienestar animal.
  • Investigación y desarrollo: InLac y el MAPA trabajarán conjuntamente para identificar líneas prioritarias de investigación, desarrollo e innovación en el sector, favoreciendo la convocatoria de proyectos.
  • Formación y divulgación: El convenio contempla la organización de actividades formativas y la difusión de informes y estudios que sean de interés para el sector lácteo. Así como el compromiso por parte del MAPA de verificar, validar y normalizar, a través del Laboratorio Agroalimentario de Santander, como laboratorio oficial del MAPA, nuevas técnicas de análisis identificadas por ambas partes.

Además, se incluirán medidas para asegurar que los consumidores estén debidamente informados sobre las diferencias entre los productos de origen vegetal y los lácteos, y se colaborará en la mejora de la legislación sobre etiquetado, para garantizar una mayor transparencia en el mercado.

Agilizar la exportación

El MAPA e InLac también buscarán agilizar los procedimientos regulatorios para la exportación de lácteos, favoreciendo el comercio exterior y promoviendo una mayor presencia de los alimentos lácteos españoles en los mercados internacionales.

A través de este convenio, tanto InLac como el MAPA reafirman su compromiso con el desarrollo de un sector lácteo fuerte, sostenible y competitivo, en beneficio de los consumidores y del conjunto de la sociedad española.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace