Actualidad

InLac y la UE lanzan campaña de promoción de quesos españoles en EE. UU.

La campaña de promoción «Descubre las historias de queso europeo con quesos de España», financiada por InLac y la Unión Europea, incluye una amplia variedad de actividades como participación en ferias, exposiciones, catas, acciones en el punto de venta y colaboraciones con importadores y distribuidores americanos. El evento de inauguración de esta campaña tuvo lugar en Despaña Authentic Spain, en Nueva York, con la presentación de un documental y una cata de quesos.

La  industria láctea marca un nuevo hito en su objetivo de expandirse internacionalmente, siendo los quesos los grandes protagonistas en su conquista de Estados Unidos. Por lo tanto, con el propósito de impulsar su presencia en este importante mercado exterior, la Organización Interprofesional láctea (InLac), que agrupa a todos los actores involucrados en la producción y comercialización en España, desde los ganaderos hasta los fabricantes, ha lanzado con el respaldo de la UE una ambiciosa campaña de promoción y divulgación que durará tres años: «Descubre las historias de queso europeo con quesos de España».

La presentación de esta campaña tuvo lugar en Despaña Authentic Spain de Nueva York, donde también se estrenó un reality show en el que dos influencers de origen estadounidense (señor y señora Smith) viajan por las principales zonas queseras de España en su caravana para descubrir el gran potencial de estos tesoros gastronómicos. Además, durante el evento, la maestra quesera Angelica Intriago, quien también es vicepresidenta de Despana Brands Foods, ofreció una degustación de quesos europeos y españoles.

Según el presidente de InLac, Daniel Ferreiro, es de suma importancia para la industria láctea española que los compradores estadounidenses estén familiarizados con el compromiso de nuestros métodos de producción y elaboración, así como con las características únicas en comparación con los competidores de otros países: respeto al entorno, rastreabilidad, seguridad alimentaria y bienestar animal.

El tercer mercado extranjero

La importancia de los envíos desde España hacia los Estados Unidos sigue siendo considerable. En el año 2022, se exportaron alrededor de 8.600 toneladas con un valor de 90 millones de euros, lo cual afianza su posición como el tercer mercado extranjero en términos de valor y el cuarto en volumen en esta categoría.  Entre los quesos españoles más valorados en los EE. UU., podemos encontrar quesos elaborados con leche de vaca, oveja, cabra y mezcla, así como quesos con distintivos de calidad como el Manchego, el Murcia al vino o el Mahón-Menorca.

Estados Unidos es un importante comprador de queso europeo. Las compras de queso alcanzan los 1.310 millones de dólares, una tendencia en aumento, especialmente en el mercado de quesos gourmet, que es el segmento principal en el que compiten los quesos españoles. Según InLac, en EE. UU. se consume en promedio 17 kg de queso por individuo cada año, sin embargo, los estadounidenses están adquiriendo preferencia por las distintas variedades de quesos especiales con certificación de calidad diferenciada de la UE (DOP/IGP) y provenientes de Europa occidental, y se prevé que la demanda en la categoría de quesos gourmet continúe en aumento.

Asimismo, el nivel de aceptación de gastronomías étnicas, como la del Mediterráneo y la de México, también ha impulsado las ventas de lácteos europeos. «La fama de los alimentos latinoamericanos y los lácteos hispanos está en pleno crecimiento. Apostamos sinceramente por el mercado estadounidense», ha destacado la directiva de InLac, Nuria M. Arribas.

Propuestas históricas para estimular la economía estadounidense

La campaña ha establecido como objetivo incrementar en un 10% el grado de familiaridad con los beneficios de nuestros quesos, resaltando los altos estándares de producción que se aplican en la Unión Europea, destacando sus atributos en cuanto a excelencia, gusto, rastreabilidad y seguridad alimentaria. Asimismo, se busca aumentar en un 10% el conocimiento acerca de la amplia variedad y diversidad de los quesos de procedencia española a través de las acciones de divulgación diseñadas.

Mediante la promoción de InLac y la Unión Europea, se podrá potenciar gradualmente el conocimiento de los quesos europeos, poniendo énfasis en la comunicación dirigida a los profesionales, tanto importadores como el sector HORECA. Se llevará a cabo una variedad y diversidad de actividades que incluirán participación en ferias en diferentes ubicaciones de los Estados Unidos, acuerdos de colaboración entre el comercio y el sector HORECA para dar a conocer el producto a los profesionales, acciones en medios de comunicación y en puntos de venta, entre otros.

También, para mantener informados a los vendedores y promover el entendimiento del artículo en Estados Unidos, se ha creado un sitio web pequeño en inglés para comunicar todas las actividades al mismo tiempo que se incorporará una plataforma de atención al distribuidor y vendedor para proporcionarles las herramientas necesarias para impulsar la expansión internacional.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace