Actualidad

Jaén: El VI Premio de Relato sobre Olivar volverá a repartir generosos premios

Este concurso, que abre el plazo de presentación de textos hasta el 30 de septiembre, concederá 8 premios: seis otorgados por un jurado presidido por Salvador Compán y otros dos por votación popular. Está organizado por Másquecuentos y volverá a repartir más de 3.000 euros en premios. Ferias Jaén convoca de nuevo este certamen, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén, la SCA San Vicente de Mogón, la UNED de Jaén, Gráficas La Paz, la IGP Aceite de Jaén y el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite .

La sexta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo se ha puesto en marcha consolidando las principales novedades que incorporó el pasado año, entre las que destacan los 3.150 euros que repartirá en premios y la convocatoria de dos categorías: relato corto y microrrelato. Después del récord de participación de la quinta edición de este concurso, se abre el plazo para que autores de todo el mundo puedan enviar sus cuentos a este certamen literario que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos y en el que este año sus promotores apuestan por elevar la calidad de los relatos presentados, para lo cual el  Comité de Lectura del certamen será más exigente a la hora de aceptar y publicar en la web de Másquecuentos los relatos que se admitirán a concurso.

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático en funciones de Jaén, Pedro Bruno; la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; la directora del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia de Jaén, María Luisa Grande; y el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, Pepe Gilabert, han presentado esta edición en un acto al que también han asistido representantes de otras entidades patrocinadoras y colaboradoras del concurso, entre las que están la IGP Aceite de Jaén; Gráficas La Paz; el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda; la empresa Love AOVE; la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la RTVA y la editorial Líberman.

Relato corto y microrrelato

Las bases de la sexta edición de este certamen literario, el único de relato de extensión corta en el mundo dedicado en exclusiva a la temática del olivar, mantienen las dos categorías establecidas el pasado año: así, junto a la tradicional modalidad de relato corto, destinada a textos de entre 1.500 y 3.000 palabras, se vuelve a convocar la de microrrelato, en la que podrán participar cuentos que oscilen entre las 100 y las 200 palabras. Como ya ocurrió en 2022, el concurso premiará al relato que mejor promocione alguna de las múltiples bondades positivas del AOVE y también se le concederá un reconocimiento por parte de la RTVA al mejor relato escrito por un autor nacido o residente en Andalucía.

En total, se concederán 8 galardones: seis otorgados por el jurado (que una vez más presidirá el escritor ubetense Salvador Compán y contará con el editor Pedro Molino, los ganadores de la pasada edición –Mauricio Ciruelos y Loren Fernández– y un responsable de la RTVA) y otros dos que entregará como cada edición el público a través de una votación popular que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de este año en la web www.masquecuentos.es, donde también se recibirán y publicarán los textos participantes. De igual forma, se mantendrá la dotación total de este certamen literario (3.150 euros), un premio económico al que hay que añadir el disfrute de una experiencia turística en la provincia de Jaén para los galardonados en cada categoría y las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben. Todo esto tendrá lugar después de que finalice el plazo para tomar parte en este concurso, que este año estará abierto hasta el 30 de septiembre.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace