Actualidad

Jamón de Teruel DOP, mucho más que un simple jamón

La campaña europea “Marcado a frío” pone en valor territorio y climatología, claves para obtener este producto único de calidad garantizada.

Detrás de cada jamón de Teruel DOP hay mucho más de lo que a simple vista podría parecer. Precinto, vitola, numeración de cada pieza y su característica estrella de 8 picos marcada a fuego son imprescindibles para poner nombre y apellido a un producto único, de alto valor gastronómico y calidad garantizada. Pero los aromas que descubres al primer corte de cuchillo evocan mucho más. El “flavor” que emana de un Jamón de Teruel DOP nos descubre todo el potencial de un territorio recio y del buen hacer de sus gentes.

La primera DOP de jamones

La DOP Jamón de Teruel siempre ha sido pionera, siendo la primera DOP de jamones que existió en España. “Llevamos desde el año 1984 protegiendo la tradición, protegiendo una manera concreta de hacer las cosas que va muy ligada al territorio, a nuestra idiosincrasia y a nuestro clima” señala Ricardo Mosteo, presidente de la DOP Jamón de Teruel. “Nuestro sistema de producción es único en el mundo, aquí en la provincia de Teruel se dan unas características climatológicas concretas que nos permiten estabilizar el jamón con menos sal. Nuestro producto siempre ha sido “bajo en sal” una etiqueta tan de moda en los últimos años, pero aquí lo hacemos desde siempre, desde la tradición, sin artificios.”

Únicamente en la provincia de Teruel la climatología permite conseguir que la pieza sea estable con menos sal, eso sumado a una curación mínima de 14 meses a una altitud igual o superior a 800 metros le aporta unas características únicas, controladas rigurosamente por la DOP para asegurar la calidad del producto.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace