Actualidad

Jaume Armengol sustituye a Llorenç Frigola como presidente de la IGP Poma de Girona

El nuevo responsable (a la derecha de la imagen junto a su antecesor) cree que la manzana gerundense y la labor de los productores locales se debería conocer más en el territorio.

Jaume Armengol (Sant Pere Pescador, Girona, 1977) ha sido elegido nuevo presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona después que Llorenç Frigola, máximo responsable en los últimos cinco años, haya agotado el mandato (se ha alargado un año más debido a la pandemia). Armengol, vicepresidente de Fructícola Empordà, ocupará un cargo que, desde 2016, va rotando cada cuatro años entre representantes de las tres empresas que conforman Poma de Girona: Girona Fruits, de Bordils, Giropoma Costa Brava, de Ullà, y Fructícola Empordà, de Sant Pere Pescador. Venanci Grau (Giropoma), actual secretario de Poma de Girona, había sido el presidente hasta hace cinco años y durante más de una década. En 2016 le sustituyó Llorenç Frigola, vicepresidente de Girona Fruits.

Presidente hasta 2025
Jaume Armengol ocupará la presidencia hasta 2025. Es gerente y propietario de Fructícola Armengol (Sant Pere Pescador), un negocio familiar iniciado por su padre y que está integrado en Fructícola Empordà. Se introdujo en el mundo de la manzana una vez cumplidos los 20 años después de graduarse como Técnico Superior en Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias. En 2002 fue elegido secretario de Fructícola Empordà y hace dos años pasó a ocupar el cargo de vicepresidente. Armengol estrena el cargo de presidente de Poma de Girona con “ilusión y ganas de seguir trabajando como se ha hecho hasta ahora. Llorenç (Frigola), Venanci (Grau) y el IRTA-Mas Badia han hecho muy buen trabajo en los últimos años; han profesionalizado Poma de Girona y ahora somos reconocidos mundialmente y tenemos prestigio. También se ha mejorado mucho en la innovación tecnológica e intentaremos darle continuidad”. El vicepresidente de Fructícola Empordà manifiesta un deseo: “Nos gustaría dar a conocer más nuestra manzana a nivel local, creemos que el cliente de proximidad no la conoce mucho ni cómo es el trabajo que hacemos los productores. Un paso básico sería encontrar con más frecuencia nuestras manzanas en supermercados y que el consumidor pueda pedirlas, ya que se están vendiendo muchas que provienen de Italia, sobretodo, y de Francia”.

Llorenç Frígola, vicepresidente
Llorenç Frigola seguirá vinculado a Poma de Girona como vicepresidente, además de mantener el cargo de vicepresidente de Girona Fruits. De sus cinco años de mandato destaca “la colaboración de las tres empresas para trabajar conjuntamente la parte técnica de las variedades de las manzanas, sistemas productivos y la innovación tecnológica. Cada vez estamos trabajando más con producciones automatizadas que dependen menos de la mano de obra y que hemos descubierto visitando otros países”. Durante estos últimos años los productores de Poma de Girona han viajado a Nueva Zelanda, Polonia y la costa oeste de Estados Unidos para conocer nuevas técnicas y nuevos sistemas de producción de manzanos.
Frigola considera que “Poma de Girona es, en España, una marca de referencia; nos reconocen que marcamos tendencia. Estamos trabajando para que, en un futuro, las tres empresas juntas podamos ser más fuertes comercialmente”. Frigola seguirá siendo el vínculo con Fruit Futur, una agrupación de interés económico formada por Poma de Girona y el IRTA, entre otros, que participa en el proyecto Hot Climate Programme (HCP) para desarrollar nuevas variedades de manzana y peras adaptadas a zonas de cultivo con altas temperaturas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

5 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

5 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

7 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

8 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

8 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

9 horas hace