Actualidad

Javier Olleros y la versatilidad de la harina de maíz precocida P.A.N

P.A.N. estuvo presente en Madrid Fusión Alimentos de España 2021 con la ponencia Vínculos a través de la harina, en el escenario polivalente del congreso. Con su elaboración de la empanada gallega, el chef de Culler de Pau conectó los usos de la harina de maíz tanto en la gastronomía tradicional como en la más vanguardista.

P.A.N., la marca pionera de harina precocida de maíz, estuvo presente en la última edición de Madrid Fusión Alimentos de España, a través de la visión de los usos culinarios del producto por parte de Javier Olleros, chef de Culler de Pau**.
El chef desarrolló la ponencia ‘Vínculos a través de la harina’, en la que hizo una reflexión sobre la conexión entre Galicia y Venezuela – país de origen de la marca P.A.N. – a través de la harina de maíz como sustento de la región. En esta masterclass participaron más de 60 espectadores entre los que se encontraban periodistas, expositores y visitantes del congreso, además de otros cocineros. La ponencia se pudo seguir vía streaming a través de la plataforma de Madrid Fusión y las Redes Sociales de la marca P.A.N.
Del mismo modo, en el stand en el pabellón 14 de Ifema Madrid, los asistentes pudieron descubrir el catálogo completo de la marca P.A.N., la línea de productos congelados y refrigerados P.A.N. Snack On, productos de la marca Antojos Araguaney y la cerveza Polar Pilsen, la marca más icónica de Venezuela. Varias personalidades conocieron de cerca el producto y sus orígenes y pudieron hablar con los representantes de la empresa en España: Fernando Rodríguez y Joanna Marín.

Dos versiones de la empanada
Los asistentes a la ponencia disfrutaron de dos versiones de la empanada gallega por Javier Olleros, elaboradas con harina precocida de maíz P.A.N. blanca y amarilla. La primera receta consistió en una empanada más tradicional y la otra en una deconstrucción de la receta poniendo en valor la versatilidad de la harina.
En su intervención, el chef destacó la versatilidad y calidad de la harina de maíz precocida P.A.N. e hizo una reflexión sobre el maíz como sustento en los hogares y como alimento muy valorado en alta cocina.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace