Actualidad

Javier Olleros y la versatilidad de la harina de maíz precocida P.A.N

P.A.N. estuvo presente en Madrid Fusión Alimentos de España 2021 con la ponencia Vínculos a través de la harina, en el escenario polivalente del congreso. Con su elaboración de la empanada gallega, el chef de Culler de Pau conectó los usos de la harina de maíz tanto en la gastronomía tradicional como en la más vanguardista.

P.A.N., la marca pionera de harina precocida de maíz, estuvo presente en la última edición de Madrid Fusión Alimentos de España, a través de la visión de los usos culinarios del producto por parte de Javier Olleros, chef de Culler de Pau**.
El chef desarrolló la ponencia ‘Vínculos a través de la harina’, en la que hizo una reflexión sobre la conexión entre Galicia y Venezuela – país de origen de la marca P.A.N. – a través de la harina de maíz como sustento de la región. En esta masterclass participaron más de 60 espectadores entre los que se encontraban periodistas, expositores y visitantes del congreso, además de otros cocineros. La ponencia se pudo seguir vía streaming a través de la plataforma de Madrid Fusión y las Redes Sociales de la marca P.A.N.
Del mismo modo, en el stand en el pabellón 14 de Ifema Madrid, los asistentes pudieron descubrir el catálogo completo de la marca P.A.N., la línea de productos congelados y refrigerados P.A.N. Snack On, productos de la marca Antojos Araguaney y la cerveza Polar Pilsen, la marca más icónica de Venezuela. Varias personalidades conocieron de cerca el producto y sus orígenes y pudieron hablar con los representantes de la empresa en España: Fernando Rodríguez y Joanna Marín.

Dos versiones de la empanada
Los asistentes a la ponencia disfrutaron de dos versiones de la empanada gallega por Javier Olleros, elaboradas con harina precocida de maíz P.A.N. blanca y amarilla. La primera receta consistió en una empanada más tradicional y la otra en una deconstrucción de la receta poniendo en valor la versatilidad de la harina.
En su intervención, el chef destacó la versatilidad y calidad de la harina de maíz precocida P.A.N. e hizo una reflexión sobre el maíz como sustento en los hogares y como alimento muy valorado en alta cocina.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace