Actualidad

Jean Leon presenta la añada 2016 de su Vinya La Scala Gran Reserva

De la mano del artista August Rosell, la etiqueta rinde homenaje al primer viñedo que plantaron en el Penedés Jean Leon y Jaume Rovira en 1963. La bodega Jean Leon pertenece a Familia Torres.

Jean Leon lanza al mercado la añada 2016 de su vino más emblemático, Jean Leon Vinya La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva (42,50 euros), que viste, en esta ocasión, la obra de August Rosell, uno de los pintores más consolidados del Penedès. El artista ha querido inmortalizar el viejo viñedo del que nace este vino, el primero que plantaron Jean Leon y su enólogo Jaume Rovira en 1963 y con el que empezaron a forjar la historia de esta legendaria bodega ligada al séptimo arte.
La nueva añada del Gran Reserva de Jean Leon es un homenaje al viñedo La Scala, una pequeña parcela de 8 hectáreas en el corazón del Penedès, de suelos arcilloso-calcáreos, llamada así en referencia al restaurante que regentaba Jean Leon en Beverly Hills y al que acudían los actores y actrices más famosos del Hollywood en sus años dorados.
La obra de August Rosell muestra una expresión ágil y vibrante, sin grandes detalles, pero creando un ambiente cálido. Aquí predomina el verde, en diferentes tonalidades, que plasma una vegetación llena de vida, evocando una tarde de finales de primavera, bajo un cielo de tonos grises y rosados. A lo lejos, aparece la inconfundible silueta de la bodega Jean Leon rodeada del paisaje del Penedès, elemento fundamental de la obra del artista.

Vino ecológico de Cabernet Sauvignon
Certificado como ‘Vi de Finca’, Jean Leon Vinya La Scala es un vino ecológico de Cabernet Sauvignon de producción limitada que se elabora únicamente aquellos años en los que la cosecha es excepcional, como lo fue 2016, un año seco en general, con temperaturas normales y un ciclo vegetativo frío. El vino ha envejecido al menos 24 meses en barricas de roble francés, con una posterior crianza en botella de un mínimo de 3 años.
El resultado es un vino intenso, fresco y elegante, que cuenta con el aval de guía de vinos Proensa 2023, que le ha otorgado 97 puntos, y del crítico internacional James Suckling, con 94 puntos.
Fruto de la sensibilidad por la expresión artística de Jean Leon, a finales de los años setenta, Vinya La Scala empezó a plasmar el arte en las etiquetas de algunas añadas especiales, aunque no fue hasta mediados de los noventa cuando se convirtió en una práctica habitual para vestir este vino. Artistas como Josep Maria Subirachs, Antoni Tàpies, Joan Hernández Pijuán, Waltraud Maczassek, Javier Mariscal o Josep Guinovart, entre otros, han colaborado con Jean Leon a través de las etiquetas de este Gran Reserva, un símbolo incuestionable de la simbiosis entre el vino y el arte.

Redacción

Entradas recientes

La Cocina de Cristine: La propuesta rabiosamente territorial de Pau Sintes en Menorca

Sorprende por la claridad de su discurso y por su compromiso con la isla en…

5 horas hace

Shôko Barcelona: Cócteles de autor de Yeray Monforte

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado una…

6 horas hace

Tuna Tour Try Dive, nueva experiencia de buceo entre atunes rojos de Balfegó

Tuna Tour, la única actividad del mundo que te permite nadar entre centenares de atunes…

6 horas hace

Las anchoas son para el verano

Según un estudio de Grupo Consorcio, ocho de cada diez españoles las consumen en esta…

7 horas hace

Hierbas Familia Marí Mayans, de Ibiza, Premio Alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el Premio Alimentos de España a…

7 horas hace

The Lion Burger de Guadalajara, Mejor Hamburguesa de Madrid y Alrededores

La mejor hamburguesa de Madrid está en… ¡¡Guadalajara!! The Lion Burger Gourmet (Bulevar Clara Campoamor,…

7 horas hace