Actualidad

Jesús Calleja se une al compromiso con la sostenibilidad de Heineken

El presentador y aventurero Jesús Calleja emprende un viaje junto a Heineken España para conocer de primera mano qué hay dentro de una cerveza Decididamente Verde. Una travesía que va del campo al bar, recorriendo toda la cadena de valor de la compañía, en la que descubrirá qué está haciendo la cervecera para conseguir un impacto cero en huella de carbono, agua y residuos, al tiempo que impacta positivamente en la comunidad.

En el primer capítulo, Jesús visita la fábrica de Heineken España en Madrid para descubrir cómo se puede devolver al entorno toda el agua que contiene una cerveza. Sagrario Sáez, directora de Sostenibilidad de la compañía, le explica los avances conseguidos en materia de eficiencia y circularidad, así como su obsesión por utilizar cada vez menos agua de cara a 2025, con el objetivo de reducir más de la mitad su consumo de agua respecto a 2008.

Además, Sagrario invita a Jesús a conocer de primera mano el proyecto Jarama, una de las tres actuaciones -además de Doñana y Albufera- que ha hecho posible que todas las fábricas de Heineken en España tengan un balance hídrico neutro, al devolver 1.900 millones de litros de agua cada año. Paseando por este enclave natural único, ambos charlan con el responsable del área de Educación Ambiental de SEO/Bird Life, Federico García, sobre los beneficios que este proyecto ha supuesto para recuperar el acuífero y la biodiversidad de las lagunas de Belvis del Jarama.

REDUCIENDO EMISIONES DESDE EL CAMPO HASTA LA FÁBRICA

El segundo capítulo continúa junto a Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Heineken España, que muestra a Jesús qué hace su compañía para ser cero emisiones netas en producción antes de 2025. Una ambición en la que la apuesta por las energías renovables es clave, gracias a hitos como la alianza con ENGIE España para construir la primera planta termosolar de la industria española en su fábrica de Sevilla; el acuerdo alcanzado con Iberdrola, que la convirtió en la primera cervecera española que funciona solo con electricidad 100% renovable desde 2020; o su fábrica de Jaén, que en 2021 se convirtió en la primera fábrica cervecera cero emisiones de España y la mayor de Europa.

En esta visita Jesús también charla con Rafael Eraso, responsable de Desarrollo de Cebada de Intermalta, quien le descubre la importancia de la agricultura de precisión para lograr unos cultivos más sostenibles. Una labor en la que la tecnología y la experiencia de los agricultores locales se dan la mano para dibujar un futuro más próspero y sostenible para nuestro campo.

APOYANDO A LOS HOSTELEROS Y EL EMPLEO JOVEN

La penúltima parada de este viaje lleva a Jesús al bar, donde disfruta una buena cerveza con Juan Gómez, director territorial de Hostelería Andalucía de Heineken España. Allí descubre todo sobre cómo apoya la cervecera a la hostelería, un compromiso que se ha traducido en una inversión de más de 340 millones de euros en los dos últimos años. Impulsando su competitividad y ayudando a sus clientes hosteleros a ser cada vez más sostenibles con grifos ecoeficientes, mobiliario reciclado y reciclable y proyectos de logística cero emisiones.

En este escenario Jesús también conoce la labor social de Heineken España y su Fundación Cruzcampo, que trabaja para impulsar la empleabilidad de uno de los colectivos más afectados por el paro, los jóvenes españoles. Este descubrimiento le lleva hasta Factoría Cruzcampo, donde conoce a Macarena Gómez, una de las alumnas del programa de becas Talento Cruzcampo. Esta iniciativa, que busca desarrollar el talento joven a través de la formación en hostelería, ya ha arrancado su tercera edición y cuenta con un 95% de inserción laboral para sus participantes.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace