Actualidad

Jornadas del Atún en La Máquina

La Máquina es un gran escaparate madrileño de lo mejor de la gastronomía tradicional española, donde la calidad de la materia prima, el cuidado por los detalles, la excelencia en el servicio y los ambientes exclusivos, cobran gran protagonismo. El producto es el centro de sus elaboraciones, teniendo en cuenta su temporalidad y su origen, cocinado sin salsas y sin enmascarar, para mantener su sabor y esencia. Un gran ejemplo de esto es la organización de sus Jornadas del Atún que organiza La Máquina con Atún Gadira, atún rojo, salvaje y de Almadraba.  Es capturado en el litoral gaditano a través de las almadrabas, un arte de pesca heredado de los fenicios con más de tres mil años de historia. Este método es selectivo, fijo (no se persigue al pez), sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La Máquina es sinónimo de calidad y excelencia. Hablar de La Máquina es hablar de años de trayectoria, una veteranía que se plasma no solo en sus propuestas gastronómicas, también en el servicio y la calidad de sus productos. Las propuestas de todos sus restaurantes destacan por la temporalidad de sus productos, con elaboraciones en las que la materia prima se pone en el centro.

La Máquina es un referente en Madrid y a nivel nacional, utilizando materias primas de la máxima calidad, adaptadas a los gustos y tendencias para, así, conformar una exquisita mezcla de creatividad y clasicismo. Para disfrutar del producto en su máxima expresión, apuestan también por la cocina más tradicional, que mantiene y potencia las propiedades de su carne, verdura y pescado. Un gran ejemplo de la calidad en La Máquina es la celebración de sus Jornadas del Atún, de la mano de Atún Gadira, capturado en el litoral gaditano a través de las almadrabas, un arte de pesca heredado de los fenicios con más tres mil años de historia. Este método es selectivo, fijo (no se persigue al pez), sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Atún rojo salvaje de almadraba Gadira

El momento exacto de su pesca, solo en temporada, hace que el atún rojo salvaje de almadraba Gadira presente las mejores propiedades organolépticas y de calidad para su posterior consumo. Antes de pasar por aguas del litoral gaditano, este atún ha adquirido de manera natural, alimentándose de forma variada y libre, la grasa necesaria para comenzar la migración hacia el Mediterráneo. Y es precisamente su equilibrada grasa de calidad la clave de su sabor excepcional.

Las almadrabas gaditanas están situadas junto a la costa, así́ la cercanía con el puerto de desembarco es un factor de vital importancia para la calidad del atún rojo salvaje de almadraba Gadira. Desde la almadraba más cercana, la navegación es de aproximadamente 40 minutos, por ende, desde su pesca hasta el comienzo del proceso de ultracongelación a menos 60ºC el tiempo es mínimo, asegurando así́ que la carne del atún rojo salvaje de almadraba Gadira conserva todas sus propiedades en un estado óptimo. De gran importancia para su óptima calidad es la ultracongelación y posterior conservación a menos 60ºC en nuestras instalaciones equipadas con tecnología de última generación.

Variedad de propuestas

La Máquina ofrecerá a sus clientes una variedad de propuestas: pincho de tartar de atún rojo salvaje de almadraba, tartar de atún rojo salvaje de almadraba, tarantelo de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha, ventresca de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha, chuletón de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha y degustación de atún rojo salvaje de almadraba (tarantelo y ventresca).

Los vinos elegidos para acompañar a este manjar del mar son Neno 2021 y Monteabellón 2020, blanco y tinto respectivamente, que se podrán pedir por copas o por botellas durante el tiempo que duren las jornadas.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace