Actualidad

Jornadas Gastronómicas Territorio Atlántico de A Coruña

El evento gastronómico vuelve a la ciudad entre el 7 y el 23 de octubre con el objetivo de disfrutar del mejor producto local de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. En la imagen, un momento de la presentación del evento.

Entre el 7 y el 23 de octubre A Coruña acoge las III Jornadas Gastronómicas Territorio Atlántico. La iniciativa, promovida por el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, tiene como objetivo potenciar el turismo gastronómico sostenible a través de los establecimientos participantes, dando visibilidad a los productos de la Reserva de  Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, una combinación idónea que busca apostar por la calidad para captar visitantes a la ciudad.

En esta edición son en total 21 locales participantes que ofrecerán menús, platos o propuestas gastronómicas, todo ello de excelente calidad, estableciendo así sinergias entre restauradores coruñeses, productores de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo y consumidores.

A Coruña, destino gastronómico

El concejal de Turismo y presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, aseguró en la presentación de las III Jornadas Gastronómicas Territorio Atlántico que contribuirán a potenciar A Coruña como destino gastronómico. “Empieza el otoño en A Coruña y empieza fuerte con estas jornadas, fruto del trabajo conjunto de empresas, productores y restaurantes. Unas jornadas que ayudarán a desestacionalizar el turismo y permitirán disfrutar de A Coruña como ciudad experiencial”, comentó Borrego. Recordó que la sostenibilidad es uno de los ejes de estas jornadas y subrayó la importancia de contar con productos de altísima calidad. “Promocionar la biodiversidad, la nutrición y la salud son también objetivos del Consorcio”, indicó Borrego.

En la presentación participaron el presidente de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, José Antonio Santiso, y el director de Trade Marketing de Estrella Galicia, Manel Pérez Piñón, a los que el presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña agradeció su colaboración para el éxito de estas jornadas.

En esta tercera edición las Jornadas Gastronómicas Territorio Atlántico dan un salto cuantitativo tanto en número de participantes como en propuestas gastronómicas. Los más de veinte establecimientos ofrecerán 25 opciones que van desde menús completos, a platos tanto dulces como salados. Los amantes de la buena mesa podrán degustar en los establecimientos coruñeses las mejores propuestas gastronómicas hechas con productos kilómetro cero procedentes de la reserva.

Maridajes con vino y cerveza y otras opciones

Con un rango de precios desde los 3 a los 60 euros los comensales podrán disfrutar, además, de maridajes con vino y con cerveza y opciones para celíacos y vegetarianos.

Los locales participantes en esta edición son: Peculiar, Charlatán, Pablo Gallego, La Empanada Viajera, Greca Bar, Bido, Restaurante Novo, Nado, A Espiga, Salitre, Eira restaurante, Taberna 5 Mares, Millo, Cantón 23, Restaurante Esencia, La Conquista, Habaziro, Café Veracruz, Central Park, Roots y A Parva, como destacó el concejal de Turismo y presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña.

De forma previa y como complemento de las jornadas, hoy se celebrará un encuentro profesional entre hosteleros y productores de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. En este encuentro los productores darán a conocer sus productos. Pueden apuntarse los locales que lo deseen.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace