Actualidad

José Luis Martín, nuevo vicepresidente del proyecto Q de Quesos

Autor de varias ediciones de la Guía Gourmetquesos, es director y coordinador del Espacio Gourmetquesos del Salón de Gourmets donde se realiza, entre otras actividades, el Campeonato de los Mejores Quesos de España, con más de 500 participantes en la pasada edición. Asimismo, es también coordinador para la selección de quesos en la Guía Repsol de los Mejores Alimentos.

Su amplio conocimiento del queso radica en catar, ver, oler y probar con mucho mimo cada pieza que pasa por sus manos. Lleva más de tres décadas dedicadas a este mundo al que ha volcado todo su saber en múltiples cursos y catas. Ha recibido innumerables premios y asesora a las mejores queserías de toda España.
José Luis Martín ha sido Director Técnico en Quesos.com, Poncelet o La Fromagerie de Madrid y ha sido asesor de empresas como Brindisa y Essexcheese, confeccionando lotes exclusivos de quesos afinados para el mercado británico y norteamericano. Colabora además en varias revistas de divulgación gastronómica (Cocina Futuro, Gourmets, Origen, Vacuno de Élite…) Su fama y buen hacer le han hecho participar como jurado en Premios Internacionales tan prestigiosos como el World Championship Cheese Contest (EEUU) y en los World Cheese Awards (U.K.).
Su amplia experiencia en el sector ha servido para poner en marcha tiendas como La Fromagerie del Mercado de San Miguel (Madrid); La Lechera de Burdeos (Burgos); Quesería de la Jara (Toledo); Quesos La Torre de Roda (Albacete), de reciente inauguración y en 2017 pondrá en marcha otra tienda de quesos en Badajoz. En julio de 2014, inauguró en el Mercado San Agustín de Toledo una cava de afinado (única en su género), a partir de un aljibe del siglo XVI. En 2015 participó como asesor y experto en la creación y puesta a punto de La Cava de Mía, en la Quesería de Albarracín (Teruel), una cava de afinado en piedra natural y tablas de madera de sabina, que incorpora tecnología punta para el control de temperatura y humedad.
Finalmente, en marzo de 2015 abre un espacio dedicado al queso artesano español en el Mercado de Barceló de Madrid con cava de afinado propia y visible al público.
Ha sido asesor de numerosas queserías nacionales e internacionales del país y, puntualmente, sigue ofreciendo asistencia técnica a futuros queseros de toda España, donde lleva a cabo programas de asesoramiento personalizado para la puesta en marcha, tipificación de productos y el desarrollo de habilidades para vender mejor. Ha realizado numerosos cursos de formación y asesoramiento al sector de la Restauración y Escuelas de Hostelería, así como el desarrollo de Cartas de Queso para restaurantes.
Agradecer a José Luis por confiar en nuestro proyecto. Juntos sumaremos y aportaremos nuestro granito de arena en el apasionante mundo del #queso.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

18 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

18 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

20 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

20 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

21 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

22 horas hace