Actualidad

José Moro abandona la presidencia de Bodegas Emilio Moro para relanzar Cepa 21

Tras la última Junta General de Accionistas de Bodegas Emilio Moro, José Moro cierra su ciclo al frente de la bodega por diferencias en la visión estratégica de una compañía que alcanzó en 2021, bajo su batuta, sus mejores registros históricos. El objetivo de José Moro es seguir llevando la bandera del vino español por el mundo, trasmitiendo la pasión y la tradición de su padre y abuelo, desde el relanzamiento del proyecto vitivinícola de Bodegas Cepa 21.

José Moro finalizó su ciclo como presidente de Bodegas Emilio Moro tras la última Junta General de Accionistas de la compañía, celebrada el pasado 1 de abril en Pesquera de Duero (Valladolid), por diferencias en la visión estratégica de la empresa. Han sido más de 30 años de liderazgo culminados con unos registros históricos para la bodega de la Ribera del Duero. No en vano, Bodegas Emilio Moro cerró el año 2021, bajo su batuta, con una facturación récord de 32,5 millones de euros, lo que se tradujo en un crecimiento del 34 % sobre el ejercicio anterior.

Innovación constante en Cepa 21

A partir de ahora, José Moro centrará todos sus esfuerzos en un proyecto vitivinícola innovador que le ilusiona de forma especial desde que lo concibió: Bodegas Cepa 21. La compañía nació en plena Milla de Oro del vino en el año 2000 y, desde entonces, no ha dejado de crecer. Sus vinos con alma, su enclave único y la filosofía que sustenta la bodega, centrada en la tradición centenaria y en la innovación constante, representan la cara más amable de la variedad Tempranillo. «Me ilusiona ver despegar el proyecto de Cepa21 porque creo que tiene unos vinos con carácter ganador, que están obteniendo unos ratings sobresalientes de los críticos más prestigiosos y que necesitan más presencia en todo el mundo. Es un proyecto que lleva la impronta, la pasión y el legado que recibí de mi padre y de mi abuelo. Mi sueño es liderar este proyecto con determinación para seguir haciendo historia», afirma José Moro.

 

Redacción

Entradas recientes

Enoturismo en Finca Río Negro: un plan para disfrutar de la naturaleza

El otoño es una de las mejores épocas del año para descubrir el entorno de…

17 minutos hace

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace