Actualidad

José Moro cuenta en su libro la historia de éxito de su padre y su abuelo

José Moro heredó de su padre el amor por el vino, al igual que este último lo hizo del suyo. Así pues, en su primera obra, Si lo sabes escuchar, el vino te habla queda reflejada la pasión de tres generaciones dedicadas al arte de la enología. Este libro solidario podría ser un original regalo para el Día del Padre (cuenta con versión ebook), relato que narra la tradición e historia de las Bodegas Emilio Moro, convertidas en la actualidad en un referente mundial del sector.

Si lo sabes escuchar, el vino te habla es una historia familiar y empresarial de éxito en torno a la tierra y el vino. En este libro, José Moro comparte los secretos que les han llevado a convertirse en una de las bodegas más punteras a nivel mundial y las dificultades a las que se han tenido que enfrentar en su camino al éxito.

Tras las Bodegas Emilio Moro se esconden algunas historias como esta que, relatada por José Moro en Si lo sabes escuchar, el vino te habla, parece “poco menos que un milagro”:

“No hace mucho nació una cepa frente a una de las puertas de nuestra bodega. Puede parecer algo normal, dedicándonos como nos dedicamos a hacer vino, pero no es así. Aquella cepa, apenas un brote, nació entre ladrillos, espontáneamente y sin ningún tipo de ayuda. Normalmente, para que crezca una cepa en nuestras viñas tenemos que preparar bien la tierra, plantar un esqueje previamente injertado y luego regarlo, abonarlo, etc. Sin embargo, aquella pequeña plantita había salido sin ayuda alguna, en un hueco mínimo del suelo entre dos baldosas, con una fuerza que sólo la naturaleza sabe expresar…”, explica.

Allí continúa creciendo esa cepa, pareciendo hacer un símil de ilusión y vida, tal y como explica el reconocido bodeguero, quien pretende también aunar en más de 200 páginas su idea acerca de la importancia de la familia: “Una familia que es un equipo, un equipo que es una familia”, expone.

Porque, tal y como afirma, la historia de su familia tenía que quedar por escrito, José Moro ha querido contar en primera persona una historia humilde y empresarial de éxito, lucha, superación, creatividad, fuerza y pasión, haciendo mención tanto de un pasado enraizado en la tierra como de un futuro que se pretende proyectar hacia el cielo. Por otro lado, haciendo también honor a ese compromiso social que siempre ha caracterizado a los Moro, los beneficios obtenidos de las ventas de su libro se destinan a los proyectos solidarios de la Fundación Emilio Moro.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace