La empresa familiar de jamones y embutidos de Guijuelo Julián Martín ofrece una guía para convertirse en todo un auténtico experto jamonero.
El jamón es uno de los alimentos más típicos de nuestro país. Dentro del mundo de esta exquisitez, podemos encontrar dos variedades: el Jamón Ibérico y el Jamón Blanco, que se diferencian principalmente por el tipo de alimentación que reciben y por la raza del animal. Para ayudar a los consumidores a elegir el mejor jamón, Julián Martín, empresa familiar dedicada a la fabricación de jamones y embutidos ibéricos, ha preparado una guía con los diferentes tipos de cerdo ibérico y las claves para diferenciar unos de otros. El objetivo: convertirse en un auténtico `experto jamonero´.
Según la normativa, los cerdos ibéricos se dividen en tres tipos en cuanto a su raza. Por un lado, los cerdos 100% ibéricos, que son aquellos nacidos de dos cerdos 100% ibéricos inscritos en el libro de raza y, por otro lado, los 75% ibéricos, que provienen de una madre 100% ibérica y un padre 50% ibérico; y, por último, los 50% ibéricos, que tienen un único progenitor ibérico.
Para que un cerdo sea considerado ibérico debe pasar un exigente control que incluye los siguientes requisitos:
Pureza de la raza y alimentación, las dos claves para diferenciar los tipos de cerdo ibérico
Dentro de los ibéricos, podemos diferenciar la pureza de la raza y la alimentación de cada uno de ellos en función de cuatro precintos de colores distintos fijados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del sector ibérico para poder ofrecer al consumidor las máximas garantías de calidad y seguridad.
“Actualmente en España, solo se crían cerdos ibéricos en las zonas de Andalucía, Castilla y León y Extremadura. En Julián Martín, nos aseguramos de que el 100% de nuestros productos sean elaborados a partir de cerdos con, al menos, un 50% de pureza. Además, contamos con nuestras propias dehesas en las que criamos cerdos de raza ibérica Alentejana, es por eso por lo que estamos orgullosos de decir que somos una de las marcas más destacadas de nuestro sector” afirma Fernando García, director general de Julián Martín.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…