Actualidad

Kellogg’s reivindica el origen local de su producción

El 72% de cereales de desayuno Kellogg’s vendidos en España se producen en su planta de Valls (Tarragona). Kellogg’s está presente esta semana en el Puesto 92 del Mercado de la Paz de Madrid para acercar a los consumidores al origen de los ingredientes de sus cereales. La cocinera Clara Villalón ha protagonizado también un showcooking con estos productos. 

Kellogg’s, la reconocida marca de cereales de desayuno reivindica que la mayoría de sus cereales comercializados en España están “Hechos en nuestra tierra”, ya que el 72% de los cereales de desayuno Kellogg’s vendidos en España se producen en su planta de Valls (Tarragona). Desde principios de los años 80, ahí se elaboran los famosos Choco Krispies®, Special K® o Corn Flakes de Kellogg’s®, entre otros, superando los 200 millones de paquetes de cereales al año que se distribuyen en más de 20 países de Europa y Oriente Medio.

Y para ello, Kellogg’s se abastece parcialmente de cereales que se cultivan en campos españoles. Por ejemplo, el 100% del arroz de Choco Krispies® se cultiva en arrozales españoles; como el Delta del Ebro, a menos de 100 km de Valls.

Empleos directos e indirectos

Tanto el cultivo como la elaboración de los cereales tienen un impacto considerable en la economía y la sociedad españolas, ya que genera cientos de empleos directos e indirectos. Susana Entero, directora general de Kellanova Iberia, ha afirmado que “valoramos la dedicación de cientos de personas que cada día ponen su conocimiento y su cariño en nuestros alimentos. Al cuidar de los cultivos de cereal, de los procesos de cocinado, de la calidad y seguridad de nuestros alimentos, están cuidando el desayuno de millones de familias cada mañana”.

Para lograr este abastecimiento responsable, Kellogg’s colabora con agricultores y técnicos a través de su programa Origins™, promoviendo la agricultura sostenible a nivel económico, social y medioambiental. En este programa participa desde hace una década David Vila, productor de arroz en el Delta del Ebro, que reconoce que “gracias a la colaboración con Kellogg’s hemos conseguido aumentar la rentabilidad de los cultivos, a la vez que protegemos la biodiversidad y reducimos el impacto medioambiental en nuestro entorno. Solo así podremos garantizar el relevo generacional en el campo”.

Un mercado municipal para conectar con los consumidores

Para acercar esta realidad a los consumidores, Kellogg’s ha abierto un puesto en un mercado municipal, el punto de venta de referencia de los productos locales y de proximidad. Las personas que visitan el Mercado de La Paz de Madrid hasta el 26 de octubre pueden conocer mejor el origen de los ingredientes de los cereales de Kellogg’s.

Los asistentes también tienen la oportunidad de participar en degustaciones, sorteos y una demostración culinaria de la mano de la chef Clara Villalón, que ha presentado varias propuestas para incorporar los cereales en diferentes ocasiones de consumo a lo largo del día.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

9 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

9 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

11 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

12 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

12 horas hace