Actualidad

Kike Piñeiro, en la VIII World Olive Oil Exhibition (WOOE)

La World Olive Oil Exhibition (Oive), la feria internacional más importante del aceite de oliva, que tiene lugar la próxima semana en Ifema Madrid, acogerá en su novena edición diferentes actividades gastronómicas de la mano de Kike Piñeiro (en la imagen). Los AOVEs premiados por Alimentos de España serán los protagonistas en el showcooking que se ofrecerá en la sala de catas el martes 8 a las 14h. Además, como en cada edición, Piñeiro junto a su equipo preparará un menú en el Gourmet Area, que se podrá degustar en cuatro pases diarios y que está concebido bajo el título “Saborea la magia del AOVE”.

Además de ser el punto de encuentro mundial de todo el sector del aceite de oliva, la WOOE tiene como objetivo promocionar y dar a conocer los diferentes tipos de aceite de oliva y la manera de utilizarlos. Para ello ha organizado múltiples actividades para acercar el oro líquido a todos los asistentes y que puedan degustar la infinidad de aplicaciones que tiene el aceite de oliva en la gastronomía.

Los dos días de la feria y con cuatro pases diarios, Kike Piñeiro, cocinero y copropietario de A Horta d’Obradoiro (Santiago de Compostela), junto a su socio Eloy Cancela, ofrecerán un  showcooking en el Gourmet Area. Bajo el nombre “Saborea la magia del AOVE”, el chef gallego ofrecerá ha realizado una propuesta gastronómica en la que el Aceite de Oliva Virgen Extra se integra en cada una de ellas de una forma sorprendente. Pensados para llevar de picnic, los platos a degustar son un Brioche de Pulled Pork; Poke de Bonito-Quinoa;  AOVE con Galletas, Manzana Asada, Yogurt y AOVE, Batido de Espirulina con AOVE; Cítrico con AOVE y Chocolate y Dulce de AOVE.

Saborea la magia del Aove

Además, Kike Piñeiro también será el creador del showcooking que se llevará a cabo el martes 8 a las 14 horas en la sala de Catas con los aceites premiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cada una de las categorías de AOVE premiadas en el concurso “Alimentos de España” será incorporada a un bocado, para buscar la máxima integración con el plato, según su amargor, picor y frutado.

Bajo el nombre “Raíces de campo y mar”, Kike Piñeiro ha elaborado un menú compuesto por Puerro Confitado con Praliné de Almendras, Erizo de mar con Coco y Caviar de Ramallo de Mar y Fabas de Lourenzá con “Galo Celta” en AOVE. Para el primero de los platos ha utilizado el premiado en la categoría Frutado Verde Dulce, el plato de erizo se ha realizado con el ganador de la categoría Frutado Maduro y las fabas con Galo Celta van con el AOVE de la categoría Frutado Verde Amargo.Esta novena edición de la WOOE se celebra de forma paralela a HIP, la feria dedicada a la restauración, la hostelería y el catering, sectores que están empezando a despertar tras el paréntesis de la pandemia y que también tendrán su espacio en Ifema.  La Feria está impulsada por la empresa Pomona Keepers e IFEMA Madrid y Globalcaja como principal patrocinador.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

16 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

16 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

16 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

17 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

17 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

17 horas hace