Actualidad

Kike Piñeiro, en la VIII World Olive Oil Exhibition (WOOE)

La World Olive Oil Exhibition (Oive), la feria internacional más importante del aceite de oliva, que tiene lugar la próxima semana en Ifema Madrid, acogerá en su novena edición diferentes actividades gastronómicas de la mano de Kike Piñeiro (en la imagen). Los AOVEs premiados por Alimentos de España serán los protagonistas en el showcooking que se ofrecerá en la sala de catas el martes 8 a las 14h. Además, como en cada edición, Piñeiro junto a su equipo preparará un menú en el Gourmet Area, que se podrá degustar en cuatro pases diarios y que está concebido bajo el título “Saborea la magia del AOVE”.

Además de ser el punto de encuentro mundial de todo el sector del aceite de oliva, la WOOE tiene como objetivo promocionar y dar a conocer los diferentes tipos de aceite de oliva y la manera de utilizarlos. Para ello ha organizado múltiples actividades para acercar el oro líquido a todos los asistentes y que puedan degustar la infinidad de aplicaciones que tiene el aceite de oliva en la gastronomía.

Los dos días de la feria y con cuatro pases diarios, Kike Piñeiro, cocinero y copropietario de A Horta d’Obradoiro (Santiago de Compostela), junto a su socio Eloy Cancela, ofrecerán un  showcooking en el Gourmet Area. Bajo el nombre “Saborea la magia del AOVE”, el chef gallego ofrecerá ha realizado una propuesta gastronómica en la que el Aceite de Oliva Virgen Extra se integra en cada una de ellas de una forma sorprendente. Pensados para llevar de picnic, los platos a degustar son un Brioche de Pulled Pork; Poke de Bonito-Quinoa;  AOVE con Galletas, Manzana Asada, Yogurt y AOVE, Batido de Espirulina con AOVE; Cítrico con AOVE y Chocolate y Dulce de AOVE.

Saborea la magia del Aove

Además, Kike Piñeiro también será el creador del showcooking que se llevará a cabo el martes 8 a las 14 horas en la sala de Catas con los aceites premiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cada una de las categorías de AOVE premiadas en el concurso “Alimentos de España” será incorporada a un bocado, para buscar la máxima integración con el plato, según su amargor, picor y frutado.

Bajo el nombre “Raíces de campo y mar”, Kike Piñeiro ha elaborado un menú compuesto por Puerro Confitado con Praliné de Almendras, Erizo de mar con Coco y Caviar de Ramallo de Mar y Fabas de Lourenzá con “Galo Celta” en AOVE. Para el primero de los platos ha utilizado el premiado en la categoría Frutado Verde Dulce, el plato de erizo se ha realizado con el ganador de la categoría Frutado Maduro y las fabas con Galo Celta van con el AOVE de la categoría Frutado Verde Amargo.Esta novena edición de la WOOE se celebra de forma paralela a HIP, la feria dedicada a la restauración, la hostelería y el catering, sectores que están empezando a despertar tras el paréntesis de la pandemia y que también tendrán su espacio en Ifema.  La Feria está impulsada por la empresa Pomona Keepers e IFEMA Madrid y Globalcaja como principal patrocinador.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace