Actualidad

Kraken Bowl: Ambicioso delivery en Madrid

Que sea rápido y práctico no significa que no pueda ser delicioso y gourmet… porque no son pokes, no son ensaladas, Kraken Bowl acaba de aterrizar en Madrid con alta cocina para llevar, una propuesta divertida, sabrosa y saludable que además apuesta por la calidad. Detrás están Sebastián Herrera y Daniel Semprún, dos chefs con un amplio bagaje que aúnan técnicas francesas, ingredientes latinos y muy buen gusto para elaborar completos bowls, entrantes y postres con ese algo diferente que les convierte en el nuevo plan delivery y take away para descubrir en la capital.

Kraken Bowl (www.krakenbowl.com) acaba de llegar a Madrid y funciona en formato delivery y take away para lograr que quien tiene poco tiempo, quien busca algo diferente, los enamorados del fast food aburridos de lo de siempre y sobre todo, quienes quieran comer sano, sabroso y con ingredientes de calidad, “liberen al kraken” que hay en ellos. Un formato adaptado al momento, pero con gran bagaje y aprendizaje previo, ya que detrás del proyecto están Sebastián Herrera y Daniel Semprun, dos chefs con una dilatada experiencia -en restaurantes internacionales de prestigio y también en consultoría gastronómica- y raíces franco venezolanas que han unido lo mejor de sus orígenes y vivencias. Junto a ellos, Andrea Torres, con vocación foodie y más de 15 años trabajando en el mundo corporativo y del marketing. Entre los tres han creado un concepto fresco, desenfadado de comida gourmet en formato bowl que según su filosofía ofrece: energía, sabor y «orgasmos gastronómicos», según señalan.

Recetas de fusión

Texturas, ingredientes y colores latinos se fusionan con la técnica francesa, la base y los sabores mediterráneos en un recipiente cómodo y práctico para llevar y en dos tamaños. No son pokes, no son ensaladas… es mucho más. Son platos completos, variados y saludables que gustan a todos porque los hay veggies o con proteína animal variadita, -de mar y de tierra- para alternar y no cansarse. Su carta tiene 3 secciones y en cada pedido no debería faltar al menos uno de cada. En los entrantes hay Hummus de lentejas coral al curry, servido con chips de maíz, un divertido Fish cake salsa panda, o lo que es lo mismo, tortitas de pescado -salmón y atún- con salsa agridulce, y unos palitos adictivos como son los Polenta sticks, que se dipean en crema de queso ahumado. Entre los principales, para los amantes de lo ‘green’ está el Veggie Bowl, con base de quinoa, falafel de garbanzo y lentejas, una salsa raita que le da un puntazo exquisito y ceviche de legumbres; el rey de la casa -y de los mares- se llama Kraken bowl, y cómo no, lleva pulpo, la base es de quinoa roja, y también tiene calamares con marinada anticuchera, calabacín, lechuga y cebolla frita. El Tuna bowl lo hacen con base de arroz negro, salsa ponzu dulce, piña, edamame, pepino y anacardo… ¡irresistible! Su primo el Salmon bowl usa el mismo cereal de base pero con salsa sriracha naranja y verduras frescas. Llegan las opciones carnívoras: Beef tataki bowl es de arroz bomba y la ternera tiene salsa curry ahumada, ceviche de legumbres, lechuga y cebolla. El plato que más sabor latino respira es sin duda el Anticuchero chicken bowl, cuyo ingrediente principal, el pollo, va marinado y bañado con esta alegre salsa peruana y acompañado de lombarda y maíz grillado en aceite verde. Ah, y también se pueden hacer bowls a medida combinando ingredientes en su Kraken Chef. Postres hay 3: El Zucchini bread es una tarta de calabacín especiada, el Blondie, un brownie de chocolate blanco y la Panna Cotta tropical con mango, un imprescindible para los fans de acabar con algo más fresquito. También tienen dos ricas infusiones caseras de té negro con cítricos.

Ingredientes top en cada receta, y no solo en el nombre, porque cuidan mucho la calidad de las materias primas; y además están comprometidos con el medio ambiente, ya que intentan sacarle el máximo aprovechamiento a todos ellos y también sus envases son biodegradables, bolsitas de cubiertos incluidas.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

4 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

6 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

7 horas hace