Actualidad

La almazara diseñada por Philippe Starck abre sus puertas en Ronda

Se trata de la primera almazara de autor del mundo. Un lugar único e inmersivo, con una prensa de aceite, un museo y un restaurante, que celebra la magia del aceite de oliva. Diseñada por el creador francés Philippe Starck, reconocido a nivel internacional, LA Almazara refleja la pasión y el respeto por la tradición, la cultura y la naturaleza de Andalucía.

Situada en las cercanías de Ronda, en Málaga, LA Almazara, diseñada por Philippe Starck, es un proyecto vanguardista, una obra de arte habitable donde cada detalle ha sido concebido para ser funcional e impactante, un espacio que fusiona tradición oleica e innovación arquitectónica. Nacido del sueño de Pedro Gómez de Baeza y de la mano del diseñador francés reconocido a nivel mundial por su creatividad visionaria, LA Almazara promete ser un referente global que celebra el arte y la tradición del aceite de oliva reinventando el oleoturismo convirtiéndose en la primera almazara de autor del mundo.

Para Philippe Starck “LA Almazara es un lugar insólito, increíble y milagroso donde el visitante puede disfrutar de una experiencia poderosa y radical que desafía y transforma. Es un cúmulo de misterios donde el respeto cristalizado del aceite de oliva se mezcla con la emoción.”

Una experiencia única e inmersiva

Situado en plena naturaleza a 2,5 km de Ronda, LA Almazara es un lugar diseñado para ofrecer una experiencia única e inmersiva que celebra la magia y la poesía del aceite de oliva Virgen Extra, con una prensa de aceite en funcionamiento, un museo, un restaurante, una zona de cata y de eventos.

En palabras de Philippe Starck “LA Almazara no es arquitectura ni un lugar de cultura. Es un objeto que ha caído del espacio y simplemente ha tomado la dimensión y el nombre de respeto. Más allá del objeto en sí, LA Almazara tiene una función, la de proteger una de las cosas de nuestra civilización que presta servicios a nuestra especie animal. Está el agua, está la sal y está el aceite. Estos elementos son sagrados. Siempre han sido respetados, y probablemente siempre lo serán. LA Almazara es un homenaje a este respeto por el aceite de oliva, nacido de todas las civilizaciones que nos han precedido.

Philippe Starck ha apostado por un diseño minimal y atemporal, sin detalles superfluos, sin revestimientos, sólo lo esencial trabajado con rigor y claridad.  Un cubo rojo monolítico, con un inmenso cuerno de toro de acero y un ojo gigantesco fundido en hormigón y que echa humo negro. El ojo para ilustrar la vigilancia de los grandes artistas surrealistas andaluces, el humo como un pensamiento o una mirada.

También dentro hay sorpresas y claros homenajes. Una media aceituna monumental está incrustada en la pared de acero oxidado. Una tubería metálica penetra en el edificio sin salir nunca. Agua corriente. Una enorme figura sin cabeza ni identidad, pero con un avión hecho enteramente de trozos y, sin embargo, uno de los primeros en volar. Trocitos de madera. Un estoque gigante y un retrato igualmente enorme de su inventor-matador rondeño.

En la frescura y la oscuridad, el aceite de oliva está por todas partes, y gente inteligente alrededor. Lo cual es de esperar, ya que el aceite de oliva te hace más inteligente, es combustible para el cerebro”, declara Philippe Starck.

Un museo dedicado al Aove

En su interior, además de este museo dedicado al Aove, los visitantes también podrán disfrutar de una oferta de restauración y una zona de cata. La sombra interior se ve de pronto deslumbrada por un rectángulo de luz que se prolonga en una terraza suspendida por enormes cadenas metálicas. Esta apertura al exterior se convierte en marco para la imagen mítica de los paisajes de Ronda y Andalucía. Se invita a los visitantes a descubrir este entorno natural excepcional, del mismo modo que los objetos escultóricos creados por Philippe Starck, repartidos por los olivares, son juegos mentales que despiertan e intrigan.

Siempre respetuosa y sagrada, casi religiosa pero no creencia, con el añadido de inteligencia y emoción, LA Almazara es una gran bofetada que despierta, sacude, aviva, conmueve y rinde homenaje a la aceituna y a su aceite”, añade Philippe Starck.

Con el objetivo de poner en valor la cultura, la historia y la tradición de uno de los productos insignia de la gastronomía española, el Aove, este proyecto vanguardista celebra el arte y la tradición del aceite, reinventa el concepto de oleoturismo y enriquece cultural y económicamente la región, posicionando a Ronda como un destino imprescindible en el panorama del diseño y el oleoturismo a nivel mundial.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

6 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

6 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

8 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

8 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

9 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

9 horas hace