Actualidad

La Borda del Mentidero: Guisos de cuchara en un local para el invierno

Inspirado en las tradicionales bordas del Valle de Arán, La Borda del Mentidero es el restaurante perfecto para el invierno. Este elegante pajar de montaña situado en la zona norte de Madrid y con un toque contemporáneo y urbano, combina la cocina española y fusión con el mejor producto de origen en las brasas.

Al frente de la propuesta gastronómica del Grupo Mentidero se encuentra Borja Anabitarte, quien estudió en la escuela de hostelería de Ginebra y trabajó con el chef José Mari Arzak. Siendo muy joven montó su primer restaurante y hoy, tras 20 años, cuenta con varios restaurantes de renombre, además de La Borda del Mentidero, también los ya convertidos en el place to be de la capital, Las Brasas y La Sal, así como fincas para bodas.

Toque sofisticado y acogedor

Ubicado en lo alto de una colina, este acogedor restaurante, con techos de hasta 8 metros, diseñado por el estudio Madrid In Love, capitaneado por Juan Luis Medina, ha conseguido crear un espacio con un toque british, sofisticado, acogedor y muy cool. Un comedor cálido y confortable donde la madera natural recuperada y la luz son los grandes protagonistas junto a textiles naturales como el cuero, tartares de lana o linos que combinan con muebles antiguos tapizados, chéster de cuero, lámparas diseñadas en exclusiva y mucha vegetación. Un lugar perfecto para esos días de frío donde el crepitar de la gran chimenea es la banda sonora.

La Borda del Mentidero ofrece un menú donde no faltan los mejores productos de la huerta, del mar y carnes cocinados a la brasa. Platos para compartir como la Tortilla abierta de bacalao y piparras, el Ceviche de pulpo, vieiras y langostinos o las Setas de temporada, huevo a baja temperatura y caldo de cocido.

Platos de fusión 

Más innovador, sus platos fusión, como las Mollejas a la brasa con chimichurri oriental  o las Zamburiñas a la brasa con mantequilla nikkei. Asimismo, tienen un apartado especial para la cocina japonesa, con creaciones como el Nigiri de salmón a la huancaína o de solomillo simmental con salsa bilbaína o los Rollos de langostino en tempura con mahonesa kimchi o de atún picante con tuétano al carbón.

Entre sus especialidades de la huerta, las Alcachofas a la brasa con papa ibérica o las Pencas rellenas de jamón ibérico y queso con jugo cocido; del mar, el Rape al carbón con vinagre de sidra o el Arroz de calamar con alioli de lima; y de carnes, diferentes preparaciones del solomillo de simmental -hamburguesa, steak tartare o a la brasa-, los Tacos de black angus y tuétano, el Lomo alto finlandés o el guiso clásico del Mentidero, los Callos con mucho morro y suave toque picante.

Y para terminar con un bocado dulce, deliciosas recetas como la Torrija caramelizada con helado de pistacho o las tartas, la templada de chocolate o la de queso, entre otros postres.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace