Actualidad

La Colección Secreto da la bienvenida a la añada 2019

Esta trilogía de Tempranillos, creada por la directora Enológica de Entrecanales Domecq e Hijos, Almudena Alberca MW, recupera los secretos que esconden los viñedos de Ribera de Duero. Secreto 2019 es un vino con infinidad de matices que cuenta con un largo potencial de envejecimiento.

La Colección Secreto de Bodegas y Viñedos Viña Mayor presenta la añada 2019 de Secreto, el hermano mayor de esta trilogía de monovarietales que, junto a Secreto 2 y Secreto 3, reivindica la personalidad de la uva Tempranillo en los mejores viñedos de Ribera del Duero. Un vino que recoge la variedad de matices de la denominación en una producción limitada, y numerada, de 51.000 botellas.

Desde el origen del proyecto en 2014, Almudena Alberca MW, la primera mujer Master of Wine española y directora Enológica de Entrecanales Domecq e Hijos, refleja en Secreto la diversidad y riqueza de los suelos desde Soria a Valladolid, sin olvidar los viñedos burgaleses. “La Colección es un homenaje a nuestra tierra que muestra los secretos que esconden los viñedos más valiosos y desconocidos de Ribera del Duero. Son vinos que dejan huella, que cuentan historias, que reflejan de una manera especial el origen y la variedad Tempranillo”, comparte la enóloga salmantina.

Un Secreto que se perpetúa en el tiempo

Con una añada de Ribera del Duero calificada como excelente, Secreto 2019 se presenta como un vino expresivo y de una rica gama de aromas, donde destaca su atractivo y muy intenso color.

Los viñedos cuidadosamente seleccionados con una edad media de más de 60 años y una altitud de más de 900 m., junto al riguroso seguimiento de la maduración de las viñas, aportan la elegancia y delicadeza únicas a Secreto 2019. Como indica Almudena Alberca MW, “la labor de conocimiento más profundo de las viñas nos permite alcanzar ese momento óptimo de vendimia. Este trabajo puede reflejarse en el vino a través de un paso de boca muy equilibrado entre la intensidad frutal y una acidez prolongada.”

El viaje de Secreto 2019 continúa con una vendimia y selección manual del fruto y maceración prefermentativa en frío durante 4 días, con una maceración total de 20 días. Tras su envejecimiento en roble francés, alternando madera de diferentes tonelerías y tostados durante 12 meses, reposa 12 meses en botella. El resultado es un Tempranillo de un rojo intenso, con notas de frutos negros y rojos, combinadas con toques balsámicos, ligeros especiados y flores violetas. Su paso en boca es redondo, jugoso y fresco, de intensidad frutal y una acidez prolongada.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace