Actualidad

La comunicación científica sobre vino y estilo de vida, prioridad del sector vitivinícola

FIVIN y OIVE renuevan su acuerdo de colaboración que garantiza una información transparente, veraz y avalada desde la evidencia científica. En la imagen, los respectivos presidentes, Fernando Ezquerro (OIVE) y el Dr. Ramon Estruch (FIVIN).

La investigación científica relacionada con los efectos del consumo moderado del vino sobre la salud, así como la divulgación y comunicación de éstos a la sociedad es una de las principales prioridades del sector vitivinícola de España. Con este objetivo, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) han renovado su convenio de colaboración por un año.

Efectos saludables del vino en adultos sanos 

El acuerdo reafirma la voluntad del sector de mantener una comunicación rigurosa y con base científica de los posibles efectos saludables del vino en adultos sanos, tal y como han destacado en la firma del mismo, sus presidentes el Dr. Ramon Estruch (FIVIN) y Fernando Ezquerro (OIVE).

Para ello, el convenio recoge tres líneas de actuación principales, la promoción de la investigación, la comunicación y la formación. En lo referente al apoyo a la investigación, destaca la convocatoria de becas a la investigación científica, cuyo principal objetivo es impulsar estudios científicos que, aborden desde el punto de vista nutricional y epidemiológico, los efectos biológicos del consumo moderado de vino y sus componentes sobre la salud en el entorno de una alimentación equilibrada.

En el año 2023 se dotó con 80.000 euros dos proyectos de investigación de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y del CIBIR de la Fundación Rioja Salud.

Renovación del portal digital

Por otra parte, se ha acordado la renovación del portal digital, la ciencia del vino, que reúne la más reciente evidencia científica existente sobre vino y estilo de vida saludable. Actualmente, están recopilados en la web más de 780 estudios científicos y 41 artículos divulgativos que previamente han sido valorados por el comité científico de FIVIN. El análisis de estos estudios nos permite afirmar que España es líder en investigación científica relacionada con consumo moderado de vino y estilo de vida saludable.

Además, la firma de este convenio refrenda el programa de formación en escuelas de hostelería de toda España, cuyos alumnos serán los futuros profesionales del servicio del vino. En dicho programa de formación, se informa sobre la moderación como única forma de consumo de vino, sobre las iniciativas del propio sector para la promoción de dicho consumo, y por supuesto, de los riesgos de un consumo abusivo.

Estrategia 2022-2027

Potenciar la conciencia de la sociedad y el consumidor sobre el vino español como nexo territorial, social y de desarrollo económico, así como parte indisoluble de nuestra historia, de la cultura mediterránea, de un estilo de vida saludable y de un consumo moderado y responsable, es prioridad también de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, la hoja de ruta consensuada por el sector para afrontar de forma conjunta los retos de futuro.

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

1 día hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

1 día hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

1 día hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

1 día hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

1 día hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

1 día hace