Actualidad

La comunicación científica sobre vino y estilo de vida, prioridad del sector vitivinícola

FIVIN y OIVE renuevan su acuerdo de colaboración que garantiza una información transparente, veraz y avalada desde la evidencia científica. En la imagen, los respectivos presidentes, Fernando Ezquerro (OIVE) y el Dr. Ramon Estruch (FIVIN).

La investigación científica relacionada con los efectos del consumo moderado del vino sobre la salud, así como la divulgación y comunicación de éstos a la sociedad es una de las principales prioridades del sector vitivinícola de España. Con este objetivo, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) han renovado su convenio de colaboración por un año.

Efectos saludables del vino en adultos sanos 

El acuerdo reafirma la voluntad del sector de mantener una comunicación rigurosa y con base científica de los posibles efectos saludables del vino en adultos sanos, tal y como han destacado en la firma del mismo, sus presidentes el Dr. Ramon Estruch (FIVIN) y Fernando Ezquerro (OIVE).

Para ello, el convenio recoge tres líneas de actuación principales, la promoción de la investigación, la comunicación y la formación. En lo referente al apoyo a la investigación, destaca la convocatoria de becas a la investigación científica, cuyo principal objetivo es impulsar estudios científicos que, aborden desde el punto de vista nutricional y epidemiológico, los efectos biológicos del consumo moderado de vino y sus componentes sobre la salud en el entorno de una alimentación equilibrada.

En el año 2023 se dotó con 80.000 euros dos proyectos de investigación de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y del CIBIR de la Fundación Rioja Salud.

Renovación del portal digital

Por otra parte, se ha acordado la renovación del portal digital, la ciencia del vino, que reúne la más reciente evidencia científica existente sobre vino y estilo de vida saludable. Actualmente, están recopilados en la web más de 780 estudios científicos y 41 artículos divulgativos que previamente han sido valorados por el comité científico de FIVIN. El análisis de estos estudios nos permite afirmar que España es líder en investigación científica relacionada con consumo moderado de vino y estilo de vida saludable.

Además, la firma de este convenio refrenda el programa de formación en escuelas de hostelería de toda España, cuyos alumnos serán los futuros profesionales del servicio del vino. En dicho programa de formación, se informa sobre la moderación como única forma de consumo de vino, sobre las iniciativas del propio sector para la promoción de dicho consumo, y por supuesto, de los riesgos de un consumo abusivo.

Estrategia 2022-2027

Potenciar la conciencia de la sociedad y el consumidor sobre el vino español como nexo territorial, social y de desarrollo económico, así como parte indisoluble de nuestra historia, de la cultura mediterránea, de un estilo de vida saludable y de un consumo moderado y responsable, es prioridad también de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, la hoja de ruta consensuada por el sector para afrontar de forma conjunta los retos de futuro.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

4 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

4 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

5 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

5 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

5 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace