Actualidad

La cuchillería albaceteña se vuelca con los chefs de alta cocina

Ibercut Gastronomy será una de las novedades de la XIII edición de la Feria Internacional de Cuchillería Knife Show, Ibercut, organizada por APRECU, que se celebra los días 7 y 8 de octubre en Albacete.

La cuchillería albaceteña ha iniciado de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha, un proceso de diseño, con el objetivo de conectar la artesanía y la gastronomía y de atraer a un nuevo consumidor de cuchillería, aquel para el cual es importante no solo la utilidad de la pieza como tal, sino también su aspecto estético.

En este contexto, y coincidiendo con Ibercut, la Feria Internacional de Cuchillería Knife Show, organizada por la única asociación de cuchillería y productos afines de España,  APRECU, que se celebra mañana y pasado, los días 7 y 8 de octubre en Albacete, podrán verse las primeras piezas realizadas para ese fin.

Ibercut Gastronomy

La creatividad y el diseño han sido dos valores fundamentales que han permitido a los tradicionales cuchillos y navajas albaceteñas diferenciarse y perdurar en un entorno cada vez más global y competitivo. Con la finalidad de conectar la artesanía y la gastronomía, gracias a la financiación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se ha organizado “Ibercut Gastronomy”. El objetivo es atraer a un nuevo consumidor de cuchillería, aquel para el cual es importante no solo la utilidad de la pieza como tal, sino también su aspecto estético, su diseño.

Así, durante la celebración de Ibercut, dos artesanos de la cuchillería, Manuel Fernández y Ramón González Carlos, con tres reconocidos chefs de la provincia de Albacete, Fran Martínez, del restaurante Maralba con dos estrellas Michelin, y Quique Cerro y Javier García, chefs de Raíz Culinaria, presentarán piezas de cuchillería adaptadas a platos que elaborarán en distintos showcookings.

Además, habrá una exposición de piezas de diseño de artesanía de Castilla-La Mancha, que recreará la sala de un restaurante, donde se mostrarán diferentes diseños contemporáneos creados por artesanos cuchilleros basados en técnicas artesanales, utilizando materias primas de proximidad y materiales sostenibles y reciclados. Adicionalmente, la muestra contará con piezas de otras artesanías castellano-manchegas, como vidrio soplado, cerámica, forja, cuero, bordados o mimbre.

Legado Artesano

Este proyecto se enmarca en Legado Artesano, una apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la artesanía, a través de la cual grandes diseñadores, importantes arquitectos, decoradores o afamados modistos continúan encontrando en la maestría de los artesanos de Castilla-La Mancha su fuente de inspiración.

En el año 2017, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha declara como Bien de Interés Cultural Inmaterial la Cuchillería y la Navaja Clásica de Albacete. Se reconoce así esta artesanía como una de las manufacturas que mejor reflejan el noble oficio cuchillero tan arraigado en la capital manchega.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

8 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

8 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

10 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

10 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

11 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

11 horas hace