La Denominación de Origen Navarra sorprende con sus vinos “Nacidos para gustar” en el evento “Koch des Jahres” (Cocinero del año) celebrado recientemente en el estadio Allianz Arena de Múnich.
El estadio de fútbol más famoso de Alemania y sede del F. C. Bayern Múnich, acogió la presentación de los vinos rosados y tintos de Garnacha de la D.O. Navarra en el país germano. Esta región, ha sido la protagonista de su sector en el evento gourmet “Cocinero del Año” y la patrocinadora de las semifinales.
Bajo el lema «Nacidos para gustar», Bodegas Castillo de Monjardín, Bodega Inurrieta, Bodegas Príncipe de Viana, Bodegas Manzanos y Bodega de Sarría, presentaron sus vinos a lo largo de dos jornadas con actividades programadas y un salón de vinos organizado exclusivamente para Navarra. El éxito de participación en las catas, kitchen parties (fiestas de la competición) y zona de exposición, ha puesto de manifiesto el interés del público profesional alemán por los vinos Denominación de Origen Navarra.
La zona VIP del Allianz Arena, ha vibrado al son de la frescura de los rosados y tintos de Garnacha, variedad emblemática de la región, mientras los cocineros participantes en la competición gastronómica se debatían por pasar a la final. El evento, ha congregado a buena parte del mundo de la gastronomía en Alemania, con más de cuatrocientos profesionales invitados que actuaron como jurado en la degustación de los platos, catando además los vinos D.O. Navarra que armonizaban las elaboraciones servidas por los chefs participantes. Asimismo, la acción promocional de la Denominación de Origen Navarra, ha incluido un salón de vinos diseñado para los más de quinientos visitantes profesionales asistente; una rueda de prensa para los medios especializados para divulgar el conocimiento de los vinos de esta región y dos catas “masterclass” impartidas por el sumiller y periodista especializado en vinos españoles David Schwarzwälder.
Schwarzwälder, uno de los principales expertos en vinos españoles de Alemania, introdujo a los invitados en la riqueza y calidad de los vinos D.O. Navarra y presentó los rasgos característicos de sus diferentes elaboraciones. «La Garnacha está experimentando un renacimiento. Las numerosas bodegas pequeñas y familiares con mucha tradición y elaboradoras de vinos de gran calidad, están atrayendo actualmente mucha atención. Después de que la generación anterior apostara por otras variedades de uva, los jóvenes viticultores están volviendo a sus raíces y cultivan cada vez más Garnacha. Esta variedad de uva necesita menos agua, desafía mejor el cambio climático y refleja perfectamente el terruño de Navarra», declaraba el experto durante las jornadas.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…