Actualidad

La D.O. Navarra lanza el ciclo “Navarra en Origen: catas de vino y buena gente”

Tudela y Elizondo serán las primeras paradas de este formato íntimo que une territorio, emoción, vino y la voz de las personas que lo elaboran.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra presenta “Navarra en Origen: catas de vino y buena gente”, un nuevo ciclo de experiencias que nace con el objetivo de acercar los vinos de la D.O. Navarra a su territorio, dar protagonismo a las personas que los hacen posibles y activar la hostelería como canal cultural y prescriptor. Las primeras citas tendrán lugar el 4 de junio en Tudela y el 12 de junio en Elizondo. En cada una de ellas, se catarán cinco vinos de la D.O. Navarra presentados por sus elaboradores y elaboradoras, en encuentros cercanos que invitan a escuchar el relato personal que hay detrás de cada botella.

Una experiencia sensorial y emocional

“Navarra en Origen” no es solo una cata: es una experiencia sensorial y emocional que pone en valor el componente humano del vino, su tierra y su cultura. “Navarra en Origen” nace con vocación de continuidad y expansión. Su formato es fácilmente extrapolable a otras localidades dentro de Navarra e incluso más allá de la Comunidad Foral, ofreciendo una fórmula replicable con capacidad para adaptarse a distintos entornos y públicos.

La primera cata tendrá lugar el próximo 4 de junio en El Santo Food&Club de Tudela. Javito, de Bodegas San Martín, abrirá la sesión con Alma de Unx Blanco 2024, seguido por José Luis Tello, de Bodegas Dominio Lasierpe, que presentará Flor de Lasierpe Rosado 2024. Kepa Sagastizábal, de Bodegas Marco Real, dará a conocer el Marco Real Pequeñas Producciones Rosé Blush 2024, mientras que Tomás Santos, de Finca La Cantera, hablará sobre su vino YA 2024. Cerrará la cata Josu Amatria, de Amatria Vinos y Viñedos, con el tinto Zarapuz 2022.

La segunda cita será el 12 de junio en el Bar Sobrino de Elizondo, donde nuevamente se catará Alma de Unx Blanco 2024, presentado por Javito, de Bodegas San Martín, y Marco Real Pequeñas Producciones Rosé Blush 2024, de la mano de Kepa Sagastizábal, de Bodegas Marco Real. A ellos se sumará David Palacios, de Viña Palacios, con El Arrebol de la Carra Cabra 2023, así como Javier Alcaide, de Bodegas Pagos de Araiz, que presentará Pagos de Araiz Tinto Roble 2022. Por último, Rebeca Lecumberri, de Bodega Eslava, introducirá a los asistentes Malagata Garnacha 2022.

Pinchos con productos Reyno Gourmet

La experiencia se completará con tres pinchos elaborados con productos Reyno Gourmet, que armonizarán con los vinos seleccionados, y una copa final compartida, pensada para seguir conversando en un ambiente distendido. El precio de la entrada es de 20 euros y las entradas pueden adquirirse a través de la página web www.navarrawine.com y en las redes sociales del perfil oficial @vinosnavarra.

“Dar voz a las bodegas es dar voz a las personas que día a día interpretan el vino desde la tierra. Nadie mejor que ellas puede contar, con tanta pasión y autenticidad, lo que significa hacer vino en la D.O. Navarra. Creemos que la primera conexión debe darse con nuestra gente: que quienes viven en Navarra conozcan, valoren y disfruten los vinos de su región y a quienes los hacen posibles”, afirma David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace