Actualidad

La D.O. Rueda se consolida como segunda D.O de vino de España

Rueda también mantiene su primer puesto como Denominación de Origen de vino blanco de calidad dentro del conjunto nacional, con un 42,3% del mercado total en este segmento, según el informe que acaba de publicar la consultora Nielsen IQ respecto al ejercicio de 2023. La Denominación de Origen incrementa sus ventas y consolida su segundo puesto en España con un 14,5% de cuota de mercado. Los buenos resultados de la Denominación de Origen se enmarcan en un contexto en el que la venta de vinos tranquilos (sin burbuja) con D.O. en España cae un 2%.

Liderazgo y consolidación en la D.O. Rueda. Son las dos conclusiones que desprende el último informe que ha publicado la consultora Nielsen IQ respecto al comportamiento del mercado de vino tranquilo en España durante 2023. Y es que la Denominación de Origen ocupa de nuevo la segunda posición en el conjunto de los vinos tranquilos (sin burbuja) con D.O. en España (independientemente del color del vino), con una cuota de mercado que ha subido de un 13,9% en 2022 a un 14,5% en 2023.

Además, la D.O. Rueda sigue manteniendo el primer puesto en el segmento de vinos blancos de calidad, con un 42,3% de cuota de mercado (en el año 2022 fue de 42%).

Crece más en Alimentación

Respecto a la evolución anual de ventas, la Denominación de Origen ha conseguido un aumento del 2,5% respecto al año 2022. En 2023, la D.O. Rueda ha vendido 67.708 millones de botellas, rompiendo así la tendencia del mercado del vino a nivel nacional, donde la venta en millones de litros de vino tranquilo (sin burbuja) con D.O. ha descendido un 2% respecto a 2022. El consumo en vino tinto ha pasado de un 61,5% a un 60,4% y, en rosado, del 5,6% al 5,4%. El vino blanco es el único el salir beneficiado: aumenta 1,3 puntos porcentuales hasta situarse en 34,2% en 2023.

En la evolución de ventas de la D.O. Rueda durante 2023 ha jugado un papel decisivo el sector de la Alimentación, que ha experimentado un crecimiento del 3,3%. Se vendieron 36.055 botellas destinadas a este segmento en 2023, frente a las 33.047 botellas en 2022. En total, el reparto de ventas por canales en la D.O. Rueda durante el año 2023 ha sido de un 53,3% en Alimentación y un 46,7 % de Hostelería.

En el norte, Madrid y Levante se pide más vino D.O. Rueda

En cuanto al ámbito geográfico, la D.O. Rueda se sitúa por encima que el resto del vino con D.O. en casi todos los territorios de España. Se consolida en la zona norte – centro, en territorios como País Vasco, La Rioja, Navarra y Madrid; y sigue entrando con fuerza en el arco mediterráneo, empezando por Comunidad Valenciana y bajando hasta completar todas las provincias de Andalucía y sur de Extremadura.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

1 día hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

1 día hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

1 día hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

1 día hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

1 día hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

1 día hace