En el décimo aniversario de su décima edición, la Agenda del Vino 2025 de la D.O. Utiel-Requena muestra, a lo largo de 88 páginas, el crecimiento y la clara apuesta por el enoturismo que ha puesto en marcha la D.O.
En esta décima edición, el enoturismo en la DO Utiel-Requena se ha afianzado y ha logrado convertirse en un referente para los amantes del vino y la naturaleza. Cada vez son más los que se acercan a la comarca valenciana para disfrutar de sus vinos, sus paisajes, su gastronomía y sus tradiciones.
Desde visitas a bodegas con catas, hasta eventos premium y exclusivos, los turistas han descubierto que no hace falta ser un experto en vino. Simplemente, pasar un día distinto, disfrutar y aprender entre familiares o amigos, recorriendo los viñedos y las naves de elaboración situados dentro de la D.O. Todas ellas, pormenorizadas y por rutas, se pueden encontrar en la Agenda.
Las actividades enoturísticas van más allá del vino: el viajero puede sumergirse en la historia y la cultura de la tierra, probar productos autóctonos creando maridajes deliciosos y participar en actividades de turismo activo entre viñedos rodeados de un gran paisaje. Además, las visitas a museos del vino y yacimientos históricos conectarán al aficionado con los 2.600 años de historia vitivinícola de la demarcación.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…