Actualidad

La destilería de Bacardí producirá desinfectante de manos

Debido a la situación global que estamos viviendo con la llegada del COVID-19, la destilería de Bacardí, ubicada en Puerto Rico, se destinará a producir desinfectante para manos junto al fabricante Olein Refinery. Las unidades producidas serán donadas a las comunidades locales para luchar contra el virus.

La destilería Bacardi Corporation en Cataño, Puerto Rico, donde se produce más del 80 % del ron de la compañía, se ha asociado con Olein Refinery, fabricante con base en Puerto Rico, para suministrar la materia prima que permitirá la producción de más de 1,7 millones de unidades de desinfectante para manos. Con un 70 % de alcohol, estos productos cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para contener la propagación del virus.

El más de medio millón de unidades de desinfectante para manos será donado a las comunidades locales. La compañía planea expandir la distribución durante esta semana a organizaciones sin fines de lucro. Los empleados y los contratistas de Bacardi también han recibido productos gratis, ya que la salud y la seguridad de las personas siempre es la prioridad de esta compañía de propiedad familiar.

“Esta es una compañía de propiedad familiar, y sabemos lo que significa cuidar a una comunidad necesitada”, afirma Jose Class, vicepresidente, Cadena de Suministro y Fabricación, para Bacardi América Latina y el Caribe. “En los 158 años de Bacardi, hemos soportado tiempos difíciles y hemos aprendido que la resiliencia, el optimismo y la comunidad son lo que nos hará más fuertes”.

El cambio temporal en la producción comenzó el 17 de marzo y continuará mientras sea necesario. Esta medida de emergencia no interrumpirá la producción o el suministro de ron Bacardí, el ron más premiado del mundo.

“Estamos enormemente agradecidos a Bacardi por modificar su producción para brindarnos esta materia prima y que podamos incrementar la producción de desinfectantes, a fin de ayudar a proteger a las personas de Puerto Rico”, expresa Jorge González, presidente de Olein Refinery.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace