Actualidad

La distribuidora de vinos francesa Ulysse Cazabonne adquiere Lavinia

Lavinia, uno de los líderes europeos en la venta de vinos y destilados de prestigio a particulares y profesionales, se une a Ulysse Cazabonne, una importante compañía de distribución de vinos con sede en Burdeos. Fundada en 1999 por Thierry Servant, Lavinia revolucionó el enfoque tradicional de la comercialización y distribución de vinos, dotándolo de una importante dimensión cultural. En la imagen, su emblemática tienda física de la calle Ortega y Gasset de Madrid que cerró sus puertas el pasado mes de enero.

Conocida por la riqueza y el rigor de su selección, Lavinia ofrece a los grandes aficionados acceso a los vinos más famosos del mundo en sus cinco boutiques situadas en Francia, Suiza y España. Pionera también en transformación digital, Lavinia amplió el acceso a esta experiencia con la creación de nuevas plataformas y herramientas de e-commerce.

Al confiar Lavinia a Ulysse Cazabonne, Charlotte Servant y su marido Matthieu Le Priol se muestran confiados de que esta aventura familiar emprenderá una etapa ilusionante gracias a la reconocida experiencia de una de las compañías de distribución de vinos históricas más famosas de Burdeos.

Red de socios en 75 países

En efecto, desde hace casi 50 años, Ulysse Cazabonne desarrolla su saber hacer en el mundo de la distribución de grandes vinos a los profesionales. Hoy, con una red de socios estables en cerca de 75 países, la firma ha contribuido decisivamente al posicionamiento internacional de los grandes vinos de Burdeos, cuna de su actividad, así como de otros productores de primer nivel en todo el mundo.

Con sede en Margaux, la “capital del vino” por excelencia, Ulysse Cazabonne ha dedicado décadas a la construcción y preservación de un patrimonio de grandes vinos que se encuentran entre los más prestigiosos de la región. Estas botellas son tesoros que se conservan con gran rigor en un moderno almacén perfectamente equipado que está situado en el corazón del viñedo. Constituyen un extraordinario patrimonio vitivinícola y dan testimonio del compromiso de los equipos y del enfoque cultural de la compañía.

Ambas empresas han hecho público que «además de la pasión que ambas firmas tienen por los grandes vinos y bodegas del mundo, el saber hacer y la excelencia son la auténtica piedra angular que conecta estas dos casas y que ha hecho posible esta transmisión».

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

12 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

13 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

13 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

14 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

14 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

15 horas hace