Actualidad

La DO Cava aprueba limitar la producción para reequilibrar el mercado

El Consejo Regulador de la DO Cava ha aprobado en sesión plenaria limitar temporalmente, y por segundo año consecutivo, la producción. En la ya próxima vendimia se ha autorizado cosechar 11.000 kilos de uvas por hectárea en todo el ámbito de la Región del Cava. La cifra total supone 1.000 kilos más que en la campaña del año pasado. La decisión se ha adoptado por mayoría de los 12 vocales que integran el pleno del Consejo Regulador. El presidente del Consejo Regulador, Javier Pagés, considera que “aún no se dan los requisitos coyunturales necesarios para restituir los 12.000 kilos por hectárea”.

El objetivo de la medida, según el presidente de la institución, Javier Pagés, es avanzar en corregir la situación excedentaria del sector causada por el Covid-19 y por el sobrante de hectáreas en plantación de la DO. Así ha hecho un nuevo llamamiento a la unidad y a la responsabilidad de todos los agentes del sector para conseguir “autorregular el mercado”. La voluntad es la de poner las bases para la recuperación de los precios que se abonan por las uvas.
El presidente del Consejo Regulador de la DO Cava ha querido hacer una defensa expresa de los viticultores, y se muestra convencido de que deben pagarse “unos precios dignos por la producción” para asegurar la sostenibilidad del sector. Entendiendo, en este sentido, “que toda la cadena de valor de la Denominación de Origen, y todos los poderes públicos, deben actuar con responsabilidad para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible de la misma”.

DO Cava, compromiso con el origen, la tierra y la sostenibilidad

Con más de un 70% de ventas internacionales, Cava es la DO española que más exporta. Reúne más de 38 000 hectáreas de viña y a más de 6.800 viticultores. Sus 370 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países. El Cava, armonía universal para la gastronomía, se elabora por el método tradicional con un estricto compromiso con el origen, la tierra y la sostenibilidad.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

4 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace