Actualidad

La DO Sierra Mágina continúa su apuesta por los aceites tempranos

Siete almazaras inscritas en el Consejo Regulador Sierra Mágina elaboraron su primer Virgen Extra antes de concluir octubre para competir en los principales certámenes nacionales e internacionales a la calidad.

La apuesta por la calidad y la diferenciación marca la actividad de los productores de Sierra Mágina en el arranque de esta campaña de aceituna 2016/17, ya que son muchas las almazaras que adelantan el inicio de la recolección para obtener unos aceites «verdes» «extra tempranos» con un olor intenso a hoja de aceituna, hierba fresca recién cortada y tomatera. En concreto, son siete las almazaras (cuatro de ellas cooperativas) que han elaborado su primer Virgen Extra antes de concluir octubre, con el cual competirán en los principales certámenes nacionales e internacionales a la calidad.

Las cooperativas «tempranas» son  ‘Oro de Cánava’ (Jimena), ‘San Sebastián’ (La Guardia de Jaén), ‘San Roque’ (Carchelejo) y ‘Bedmarense (Bedmar)’, que debuta en la obtención de aceite extra-temprano, que embotellará bajo la marca Magnasur. Las almazaras privadas son ‘Arroyovil’ y ‘Monva’ (Mancha Real) y Melgarejo (Pegalajar).

Esta apuesta por la excelencia en los aceites es un proceso planificado y cuidado, donde con el asesoramiento de los técnicos del Consejo Regulador, se han visitado las fincas recolectadas, estudiando la madurez y estado sanitario del fruto, y se han hecho las múltiples pruebas hasta determinar el momento óptimo de inicio. Los olivareros que han participado han seguido unas normas de cuidado y limpieza rigurosa, limitando el horario de recogida y la cantidad a transportar, con el objetivo de obtener el mejor #AOVE posible. En los primeros días de noviembre también abrirán otras almazaras como las cooperativas ‘San Isidro’ de Huelma y  ‘Santísimo Cristo de la Misericordia’ de Jódar.

Tal y como ha destacado el gerente de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Jesús Sutil, “estos aceites extra tempranos son una primera prueba de la apuesta por la calidad de nuestras almazaras, y serán los que se presenten a los diferentes premios y competiciones de aceites de oliva vírgenes extra, tanto nacionales como internacionales, y serán los mejores embajadores de los olivares y agricultores de Sierra Mágina”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace