La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine (la más relevante de Canarias con 50 bodegas y 800 viticultores inscritos) ha implementado el Cuaderno de Campo Digital, una innovadora herramienta cuyo propósito es modernizar y optimizar la gestión de los viñedos mediante la digitalización y tecnificación de los procesos agrícolas.
Este servicio, que es gratuito para todos los viticultores inscritos, permite una gestión más eficiente y sostenible. Mediante la utilización de esta aplicación, los viticultores pueden simplificar su gestión, mejorar el control, facilitar su análisis y avanzar en la sostenibilidad. La aplicación informática implementada es Kaampo, desarrollada íntegramente en Canarias y con cuyos desarrolladores, AVIBO, lleva tiempo trabajando para adaptarla a las necesidades del sector.
Junto con el Cuaderno de Campo digital se facilita a todos los viticultores el acceso a Ecovitis, algoritmos de Inteligencia Artificial desarrollados por AVIBO con la participación de empresas punteras en la materia, como es www.ecovitis.app, que facilitan a los viticultores la transición hacia modelos ecológicos sostenibles de cultivo al disponer con antelación de información precisa de su parcela acerca del ataque de enfermedades y necesidades de riego.
Son herramientas innovadoras a nivel mundial que, acordes a las orientaciones de la Unión Europea, facilitan la digitalización del campo y la transición hacia modelos ecológicos.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…