Actualidad

La DOP Jamón y Paleta de Teruel obtiene un Programa Europeo de Promoción

El fallo de la administración comunitaria coloca a la DOP aragonesa entre los alimentos seleccionados. Tres millones de euros a lo largo de los próximos tres años para fomentar el conocimiento y el consumo de este producto.

A principios del mes de diciembre, la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Unión Europea, conocida como REA, por European Research Executive Agency, ha dado a conocer los programas simples convocados para promover, dentro de la Unión Europea, la promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 1144/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Las candidaturas seleccionadas han sido aquellas que han sobresalido por realizar propuestas en las que se ha cuidado, especialmente, la exhaustividad del análisis de mercado, la visión estratégica y el retorno de inversión del plan de acción. Tras analizar los proyectos trasladados por parte de sectores agroalimentarios de todos los estados de la Unión, el de la Denominación de Origen Protegida Jamón y Paleta de Teruel ha sido uno de los que se podrán llevar a cabo gracias al aporte financiero comunitario.

Apoyo de Caja Rural de Teruel

Las autoridades de la Unión han valorado la calidad de la candidatura elaborada por la Denominación de Origen Protegida para hacerla merecedora del presupuesto necesario para poder llevarse a cabo. Una propuesta que ha sido posible gracias a Caja Rural de Teruel y su respaldo al sector y al Consejo mediante apoyo financiero. Como indica Ricardo Mosteo, presidente del Consejo Regulador, “este programa va a suponer un antes y un después en el posicionamiento de nuestra Denominación de Origen y de nuestro producto». Para ello -añade Mosteo- «tenemos 3 años por delante con un ambicioso proyecto apoyado por Europa que al Consejo Regulador le resultaría imposible desarrollar por sus propios medios».

Este programa, previsto para 2022, 2023 y 2024, supone una oportunidad de poner en marcha acciones para dar a conocerse los jamones y paletas de Teruel ante la sociedad. La Unión Europea apuesta por aquellos alimentos europeos que fomentan una dieta equilibrada, saludable y en armonía con el planeta. El Jamón de Teruel fue el primer jamón en España avalado con una Denominación de Origen Protegida.

El programa ayudará a trasladar a los ciudadanos los valores del sello que lo convierten en un producto especial: el clima, el paisaje, los procesos y las personas que lo elaboran. Es un producto único con un sabor extraordinario y con la garantía de calidad que le da el sello europeo de Denominación de Origen. La denominación está comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo de un modelo de economía circular, ya que todo el proceso de elaboración se realiza sin salir de la provincia de Teruel.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace