Actualidad

La DOP Jamón y Paleta de Teruel obtiene un Programa Europeo de Promoción

El fallo de la administración comunitaria coloca a la DOP aragonesa entre los alimentos seleccionados. Tres millones de euros a lo largo de los próximos tres años para fomentar el conocimiento y el consumo de este producto.

A principios del mes de diciembre, la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Unión Europea, conocida como REA, por European Research Executive Agency, ha dado a conocer los programas simples convocados para promover, dentro de la Unión Europea, la promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 1144/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Las candidaturas seleccionadas han sido aquellas que han sobresalido por realizar propuestas en las que se ha cuidado, especialmente, la exhaustividad del análisis de mercado, la visión estratégica y el retorno de inversión del plan de acción. Tras analizar los proyectos trasladados por parte de sectores agroalimentarios de todos los estados de la Unión, el de la Denominación de Origen Protegida Jamón y Paleta de Teruel ha sido uno de los que se podrán llevar a cabo gracias al aporte financiero comunitario.

Apoyo de Caja Rural de Teruel

Las autoridades de la Unión han valorado la calidad de la candidatura elaborada por la Denominación de Origen Protegida para hacerla merecedora del presupuesto necesario para poder llevarse a cabo. Una propuesta que ha sido posible gracias a Caja Rural de Teruel y su respaldo al sector y al Consejo mediante apoyo financiero. Como indica Ricardo Mosteo, presidente del Consejo Regulador, “este programa va a suponer un antes y un después en el posicionamiento de nuestra Denominación de Origen y de nuestro producto». Para ello -añade Mosteo- «tenemos 3 años por delante con un ambicioso proyecto apoyado por Europa que al Consejo Regulador le resultaría imposible desarrollar por sus propios medios».

Este programa, previsto para 2022, 2023 y 2024, supone una oportunidad de poner en marcha acciones para dar a conocerse los jamones y paletas de Teruel ante la sociedad. La Unión Europea apuesta por aquellos alimentos europeos que fomentan una dieta equilibrada, saludable y en armonía con el planeta. El Jamón de Teruel fue el primer jamón en España avalado con una Denominación de Origen Protegida.

El programa ayudará a trasladar a los ciudadanos los valores del sello que lo convierten en un producto especial: el clima, el paisaje, los procesos y las personas que lo elaboran. Es un producto único con un sabor extraordinario y con la garantía de calidad que le da el sello europeo de Denominación de Origen. La denominación está comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo de un modelo de economía circular, ya que todo el proceso de elaboración se realiza sin salir de la provincia de Teruel.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace