Actualidad

La DOP Mexillón de Galicia reclama seguridad jurídica

El futuro del sector del mar en Galicia y de toda la cadena de valor asociada depende de un marco jurídico garantista que ampare la actividad que desarrolla el entramado mar-industria, cuya relevancia socioeconómica es incuestionable. Y en ese sentido, las administraciones están obligadas a articular una legislación que no provoque incertidumbres que puedan condicionar la permanencia de esas industrias y la viabilidad de toda la cadena de suministro.

Así se lo trasladó el secretario general del Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia, Joaquín Garrido, a los representantes de la Asociación Galega de Depuradores y Comercializadores (AGADE) con quienes se reunió en la sede del Consello Regulador. Al mismo tiempo, Garrido expresó el apoyo de Mexillón de Galicia a sus reivindicaciones relacionadas con el plan especial del puerto de Cambados elaborado por la Dirección General de Costas y el Mar y en el que se plantea la retirada de su ubicación actual de tres empresas depuradoras de moluscos, además de otros edificios de uso social. El Gobierno central considera que su ubicación en la zona de dominio público no sería compatible con la Ley de Costas. Mexillón de Galicia vuelve a posicionarse en favor del sector mar-industria como ya hizo en su momento durante la tramitación de la Ley de Cambio Climático.

Consenso entre los actores afectados 

Existe un consenso generalizado entre los distintos actores potencialmente afectados por este plan acerca del sinsentido que supondría la desaparición del tejido productivo ligado a las actividades del sector pesquero y acuícola que a día de hoy se asienta en Tragove para ser sustituido exclusivamente por proyectos de restauración o comerciales, no necesariamente ligados a las actividades propias de un puerto pesquero. Y esta situación es extensible a otros puertos pesqueros de titularidad autonómica.

Y analizado el caso concreto de la comercialización y transformación del mejillón cultivado en Galicia, ambas partes coincidieron en la imperiosa necesidad de que las empresas que tienen como finalidad principal la depuración, cocción o transformación del mejillón se encuentren lo más próximas posible e integradas con las zonas de producción, como viene sucediendo hasta el momento actual, y puedan utilizar en sus procesos productivos agua de mar captada localmente como la mejor garantía para el mantenimiento de la calidad internacionalmente reconocida del Mexillón de Galicia y avalada por su sello de la DOP.

Uno de los motores económicos de Galicia

De llevarse a cabo finalmente la pretensión de Costas del Estado de retirar toda actividad económica del sector de las zonas de dominio público portuario o costero, supondría en la práctica la desaparición de uno de los motores económicos de Galicia y, consecuentemente, la pérdida de la ligazón secular de los pueblos marineros gallegos con las actividades de toda la cadena pesquera y que fue, es y debe seguir siendo una de las señales de identidad de la Galicia marítima.

El Consello y AGADE valoran el apoyo recibido por todo el espectro político, sindical y social, tanto a nivel local como gallego y abogan por que se tenga en cuenta, antes de tomar cualquier decisión, que la ocupación del dominio público marítimo-terrestre por parte de las empresas del sector tiene una relevancia fundamental por su incidencia sobre el futuro desarrollo de un sector altamente estratégico para la economía gallega y al que está íntimamente ligado el sector productor primario, tanto pesquero como de la acuicultura, especialmente el de producción de mejillón.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

20 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

20 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

21 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

21 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

21 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

22 horas hace